Literatura Mexicana: Envíos recientes
Resultados: 21-40 de 135
-
Obra reunida
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2013)Poemas leídos procedentes de: Sonetos para el altar de la Virgen, Colores en el mar, Hora de junio, 6.7 poemas, Recinto y otras imágenes, Hora y 20, 1924 y Subordinaciones. Carlos Pellicer fue un escritor, poeta, museólogo ... Ver más -
Banquetes y cadáveres
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2013)Ana García Bergua (1960), narradora y cronista. Estudió letras francesas en la FFyL de la UNAM y escenografía teatral en el CUT. Colaboradora de El Obelisco, El Semanario Cultural, Este País, La Jornada Semanal, y La ... Ver más -
Contar lo de uno
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2013)Discurso de ingreso de Élmer Mendoza a la Academia Mexicana de la Lengua, el 26 de abril de 2012, Palacio de Bellas Artes, Ciudad de México. En este discurso habla un poco sobre su quehacer como novelista y su obra Un ... Ver más -
Juárez: Visiones desde el presente
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Difusión Cultural, 2008)Aunque la figura de Juárez sea una de las más polémicas de nuestra historia, existe consenso, sólo roto por grupos ultraconservadores, en el sentido de que a él debemos los conceptos y las instituciones que constituyen el ... Ver más -
Lección de cocina
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Difusión Cultural, 2008)En el relato “Lección de cocina" de Rosario Castellanos, la autora deja muy claro su postura sobre el rol femenino; hace la analogía de la cocción de un trozo de carne con las implicaciones del matrimonio, todo ello con ... Ver más -
Historia de un peso falso
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Difusión Cultural, 2008)Manuel Gutiérrez Nájera (Ciudad de México, 1859-1895) conocido poeta, periodista y ensayista. Inició su carrera literaria a muy temprana edad, publicando con diferentes seudónimos, el más popular de los cuales fue “Duque ... Ver más -
Material de Lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2013)Gonzalo Celorio (México, 1948). Es miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua, correspondiente a la Real Academia Española. Ha sido director de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes, director de la ... Ver más -
Tradiciones y leyendas mexicanas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Difusión Cultural, 2009)Tradiciones y leyendas mexicanas, escritas por Vicente Riva Palacio en colaboración con su ahijado Juan de Dios Peza, es un compendio de leyendas narradas en verso, que provienen de la tradición oral de la sociedad Novohispana. Ver más -
Las gastadas palabras de siempre
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2013)Poemas leídos procedentes de los siguientes libros de Francisco Hernández, entre otros: En las pupilas del que regresa, Última voluntad (textos dispersos), Soledad al cubo, Palabras más, palabras menos, Obra suspendida, ... Ver más -
Poesía
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Difusión Cultural, 2012)Gilberto Owen (1905 - 1952) poeta, narrador y dramaturgo mexicano, desempeñó diversos cargos diplomáticos en representaciones de México en el exterior. Fue autor de Desvelo (1923, editado de manera póstuma), La llama fría ... Ver más -
Volver a Santa Rosa
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Difusión Cultural, 2008)Víctor Hugo Rascón Banda (Uruachi, Chihuahua, 6 de agosto de 1948 - Ciudad de México, 31 de julio de 2008) fue un dramaturgo y abogado mexicano, aunque su verdadera vocación fue la escritura dramática. Incursionó en el ... Ver más -
Escribir no es soledad
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2014)Cristina Rivera Garza (Matamoros, Tamps., 1964), narradora, poeta e historiadora. Es licenciada en sociología y doctora en historia latinoamericana. Ha sido acreedora del Premio Iberoamericano Sor Juana Inés de la Cruz ... Ver más -
La guerra con los Estados Unidos. 1ª parte
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Difusión Cultural, 2013)Guillermo Prieto (Ciudad de México, 1818-1897) Poeta, periodista, orador vehemente y activo político. Fue autor de: La musa callejera, Romancero nacional, El aférez, Memorias de mis tiempos, Viajes a Estados Unidos, Apuntes ... Ver más -
Material de Lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2008)Casi a las puertas del décimo aniversario de su muerte, sigue siendo Rosario Castellanos, la poeta-escritoradramaturga-ensayista chiapaneca, uno de los fenómenos más felices que cruzaron las letras mexicanas. Un ser que ... Ver más -
El Bachichas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Difusión Cultural, 2008)“El Bachichas” forma parte del libro Volver a Santa Rosa narrada por Víctor Hugo Rascón Banda. Rascón Banda (1948-2008) Obtuvo el doctorado en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México, aunque su verdadera ... Ver más -
Cuentos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Difusión Cultural, 2009)Francisco Tario, seudónimo utilizado por Francisco Peláez (1911-1977). Actualmente considerado como uno de los grandes escritores mexicanos del siglo XX. Algunos títulos de su autoría son: La noche, Tapioca Inn: mansión ... Ver más -
La casa de las golondrinas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Difusión Cultural, 2008)“La casa de las golondrinas” forma parte del libro Volver a Santa Rosa de Víctor Hugo Rascón Banda. Rascón Banda (1948-2008) Obtuvo el doctorado en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México, aunque su verdadera ... Ver más -
Poemas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Difusión Cultural, 2012)Tomás Segovia (1927 - 2011) fue un escritor, poeta y ensayista nacido en España y nacionalizado mexicano. Estudió Filofosía y Letras en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y se formó como profesor de francés. ... Ver más -
Un nuevo modo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2012)Antología de narrativa. Los autores incluidos en esta antología son: Alain-Paul Mallard, Yuri Herrera, Julián Herbert, Vivian Abenshushan, Juan Pablo Villalobos, Antonio Ortuño, Carlos Velásquez, Valeria Luiselli, Laia ... Ver más -
La edad de oro
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2012)Luis Felipe Fabre (1974), poeta y ensayista, nos entrega una muestra representativa de la obra reciente de nueve poetas nacidos en los años 70 y 80. Los autores antologados son: Rodrigo Flores Sánchez, Maricela Guerrero, ... Ver más