Resultados: 81-100 de 128

    • Material de Lectura 

      Cardoso, Onelio Jorge (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2009)
      Después de Rulfo y antes que Borges, murió el cubano Onelio Jorge Cardoso (1914-1986). Mientras en México la noticia apenas se difundió con un cable de Prensa Latina, en La Habana se comentaba que murió escribiendo, pues ... Ver más
    • Material de Lectura 

      Zepeda, Eraclio (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2009)
      Bajo el doble influjo del realismo literario latinoamericano y la tradición oral de Chiapas, Eraclio Zepeda (Tuxtla Gutiérrez, 1937) escribió, a los cincuenta años, un breve número de cuentos. Admirativo lector de Horacio ... Ver más
    • Material de Lectura 

      Melo, Juan Vicente (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2009)
      Para Melo el universo literario ha de ser lo que las sensaciones puedan delimitar. Los dos cuentos aquí seleccionados lo demuestran. “Música de cámara” abre Los muros enemigos con la presencia de la lluvia. El lector mira ... Ver más
    • Material de Lectura 

      Ibargüengoitia, Jorge (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2009)
      Ibargüengoitia se inició como dramaturgo. Su primera obra de teatro que alcanzó el éxito fue la última que escribió: El atentado (1962). Después incursionó en la novela y el cuento. Los relámpagos de agosto (1964); La ley ... Ver más
    • Material de Lectura 

      Moravia, Alberto (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2008)
      El reconocimiento oficial del que goza Alberto Moravia, en contraste con otros escritores coetáneos de calidad literaria acaso superior, pero cuyo “fenómeno” se considera limitado en el tiempo, no se puede explicar solamente ... Ver más
    • Material de Lectura 

      Galindo, Sergio (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2008)
      De hecho, leer la obra de Sergio Galindo es conocerlo. Es sentirse en contacto con un autor que afronta en su brutal desnudez a sus personajes. Significa encontrar claves que interpreten sus mensajes cifrados. Su obra ... Ver más
    • Material de Lectura 

      Silva y Aceves, Mariano (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2008)
      Mariano Silva y Aceves (1887-1937) nació en La Piedad de Cabadas, Michoacán. Estudió bachillerato en el Co­legio de San Nicolás de Morelia. Allí aprendió latín y griego. El año 1907 llegó a México para ingresar en la Escuela ... Ver más
    • Material de Lectura 

      Dunsany, Lord (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2008)
      Las narraciones de Dunsany serán como un nuevo cauce para las más antiguas literaturas, fuente de sus orígenes creadores, esencialmente la Biblia, Homero y Herodoto. El cúmulo de divinidades que establecerá Dunsany, en ... Ver más
    • Material de Lectura 

      Fuentes, Carlos (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2008)
      El cuento (o relato, o nouvelle; en todo caso: la narración breve) le sirve a Carlos Fuentes para ensayar o insistir en aquellos temas y obsesiones que aparecen, más elaborados, en sus novelas. Algunas muestras de esto son ... Ver más
    • Material de Lectura 

      Monterroso, Augusto (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2008)
      Para tratar de definir la sorpresa, el encanto, la perplejidad que suscitan los textos de Augusto Monterroso, se han empleado palabras tales como humor, ingenio, sátira, ironía, fábula, parodia y muchas más. No diré que ... Ver más
    • Material de Lectura 

      Torri, Julio (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2008)
      Julio Torri (1889-1970) nació en Saltillo, Coahuila. Allí cursó sus primeros estudios y a los quince años publicó su primer texto, “Werther”. Poco después estuvo en la ciudad de México para ingresar a la Escuela Nacional ... Ver más
    • Material de Lectura 

      Casey, Calvert (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2008)
      Hay un nombre secreto: Calvert Casey, que todavía pocos repiten y más pocos aun han leído. Publicó unos cuantos libros, cada uno de ellos de una belleza deslumbrante, y se dio la muerte con la misma mano que los había ... Ver más
    • Material de Lectura 

      Leñero, Vicente (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2008)
      Vicente Leñero (Guadalajara, Jalisco, 1933) es autor de una vasta obra en los terrenos de la novela, el teatro y el periodismo. A partir de su iniciación en 1959 con La polvareda y otros cuentos, su labor literaria se ha ... Ver más
    • Material de Lectura 

      Salazar Mallén, Rubén (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2008)
      Rubén Salazar Mallén nace en Coatzacoalcos, Veracruz, el 9 de julio de 1905. A los cinco años vive la Revolución. Muy joven se traslada a la ciudad de México donde sufre una hemiplejía que lo acompañará toda su vida y ... Ver más
    • Material de Lectura 

      Renán, Raúl (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2008)
      Si algo puede definir la narrativa de Raúl Renán es la originalidad. Soy poco original al hacer esa afirmación, pues ya en 1961 el doctor Luis Leal planteó el aserto a propósito de un texto de Renán publicado en el Anuario ... Ver más
    • Material de Lectura 

      Taibo I, Paco Ignacio (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2008)
      Paco Ignacio Taibo nació en Gijón, España, en 1924. Obtuvo la nacionalidad mexicana y radica en México desde hace varios años. Periodista, novelista, autor de teatro y hombre de televisión, es autor de más de 25 libros, ... Ver más
    • Material de Lectura 

      García Ponce, Juan (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2008)
      Juan García Ponce (1932), narrador y ensayista yucateco, pertenece a una generación de escritores (Salvador Elizondo, Juan Vicente Melo, José de la Colina, Inés Arredondo, Sergio Pitol) que comienzan a publicar en la década ... Ver más
    • Material de Lectura 

      Brancati, Vitaliano (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2008)
      Vitaliano Brancati nació en Pachino, provincia de Siracusa, en 1907. Transcurrió su juventud en Catania y, como la mayor parte de sus coetáneos, era dannunziano en literatura, fascista en política y fogosamente vitalista. ... Ver más
    • Material de Lectura 

      Tomasi de Lampedusa, Giuseppe (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2008)
      Este pasaje del capítulo vi de El Gatopardo pone de manifiesto el tema constante en los dos únicos libros narrativos de Giuseppe Tomasi de Lampedusa: el sentimiento del flujo irrefrenable del tiempo y la correlativa ... Ver más
    • Material de Lectura 

      Andrzejewsky, Jerzy (Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2008)
      Jerzy Andrzejewski pertenece a aquel pequeño círculo de escritores cuya silueta literaria resulta particularmente difícil de describir. Es imposible encajar su obra literaria dentro de un solo marco, analizarla de acuerdo ... Ver más

      firma_esc