Ver registro corto

dc.contributor.authorJosé Omar Moncada Maya
dc.date.accessioned2019-02-26T14:10:35Z
dc.date.accessioned2021-03-19T03:54:39Z
dc.date.available2019-02-26T14:10:35Z
dc.date.available2021-03-19T03:54:39Z
dc.date.issued2003
dc.identifier.isbn970-32-1327-8
dc.identifier.urihttp://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/1408
dc.description.abstractDurante la segunda mitad del siglo XIX aparece la geografía como disciplina científica en México y en el mundo occidental, interesada en desarrollar una metodología y un cuerpo de conocimientos sólidos que permitieran seguir estudios superiores y la consecuente profesionalización de sus actividades, con un reconocimiento social a sus académicos. Así, pese a que en nuestro país contamos con tan importante antecedente en lo que fue el Real Seminario de Minería, después Colegio de Minería y Escuela Nacional de Ingenieros, sólo en años recientes los geógrafos mexicanos han iniciado los estudios acerca del desarrollo histórico de su propia disciplina; podría señalarse como una de las causas de este desconocimiento, la ausencia de asignaturas históricas en la formación del geógrafo mexicano, que olvida así, que "... la condición actual de la geografía y las propuestas para su transformación tienen que asentarse sólidamente en la comprensión de la historia".
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.subjectGeografía
dc.subjectAntecedentes coloniales
dc.subjectInstitucionalización
dc.titleEl nacimiento de una disciplina
dc.title.alternativeLa geografía en México (siglos XVI a XIX)
dc.publisher.entityInstituto de Geografía
dc.subject.areaGeografía
dc.identifier.urlhttp://www.publicaciones.igg.unam.mx/index.php/ig/catalog/view/120/114/397-1
dc.type.mimePDF


FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Subáreas de conocimiento

Ver registro corto


firma_esc