Trazos, usos y arquitectura
Autor(es)
Resumen
El estudio geográfico de la estructura y el funcionamiento del espacio de las ciudades mexicanas del siglo XIX se sitúa en el reflejo de largos procesos históricos, tanto como en el de acontecimientos cortos y revolucionarios. Ellos hicieron de las ciudades del ochocientos apasionantes campos de batalla entre los legados de un pasado tenazmente anclado en el espacio, y la modernidad social, ideológica y tecnológica de esa convulsa centuria. Con esa perspectiva se recorre la morfología de la ciudad decimonónica a través de su plano, de los usos del suelo y de los contrastes en su territorio, de la arquitectura y las transformaciones conceptuales, tecnológicas y estilísticas en la construcción urbana.
Subárea de conocimiento
- Geografía [198]