Geografía de México
Resumen
La Geografía, como gran parte de la ciencia, ha experimentado una creciente especialización y la fragmentación de su conocimiento. Ello ha implicado que los estudios integradores territoriales a escala nacional no reciban la atención que merecen. Paradójicamente, desde su epistemología, la geografía implica la comprensión de la complejidad que supone la relación medio físico-medio humano y, sin embargo, las condiciones y demandas científicas globales tienden a privilegiar la sobreespecialización en detrimento de los estudios de interacción en los distintos órdenes del territorio (físico, social, económico, político y cultural). Desde luego que no existe ‘prohibición’ en cuanto a la elaboración de textos sobre una geografía integral nacional; sin embargo, en los hechos, dado que no existen incentivos para su abordaje, estos textos son sumamente escasos.
URL del recurso
http://www.publicacionesinteractivas.igg.unam.mx/geografiaDeMexico/html5forpc.html?page=0Subárea de conocimiento
- Geografía [198]