Movimientos sociales
Envíos recientes
-
Habitar re habitar. Pensar desde lo femenino
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2024)Los textos de esta obra se inspiran en los recientes acontecimientos relacionados con una exposición colectiva, o más bien una exposición feminista colaborativa titulada Habitar, organizada por la escuela de arte de ... Ver más -
Canción de protesta por lxs jóvenes detenidxs desaparecidxs
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2024)El libro que tienes en tus manos está escrito e ilustrado en una mezcla explosiva por Adolfo Córdova, Daniela Rea y Rosario Lucas, quienes navegaron por corrientes de palabras, historias y canciones, de denuncias y ... Ver más -
Pueblos y fronteras, núm. 4
(Universidad Nacional Autónoma de México, Programa de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Mesoamérica y el Sureste, 2002)La revista Pueblos y fronteras 4 cuenta con una variedad temática en sus artículos que muestra la orientación hacia el estudio de la realidad chiapaneca y, por extensión, mesoamericana de su línea editorial. Los primeros ... Ver más -
Pueblos y fronteras, núm. 3
(Universidad Nacional Autónoma de México, Programa de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Mesoamérica y el Sureste, 2002)El debate sobre el desarrollo regional registra, en los últimos años, un enorme dinamismo que se nutre de las diversas formas que asumen los procesos de reestructuración regional, así como de las distintas perspectivas de ... Ver más -
Pueblos y fronteras, núm. 2
(Universidad Nacional Autónoma de México, Programa de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Mesoamérica y el Sureste, 2001)La mayoría de los trabajos publicados en este volumen fueron presentados como ponencias en el simposio Vivir en Frontera: Procesos Semejantes, ¿Experiencias Religiosas Similares?, coordinado por Carolina Rivera y Dolores ... Ver más -
Pueblos y fronteras, núm. 1
(Universidad Nacional Autónoma de México, Programa de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Mesoamérica y el Sureste, 2001)Queremos que Pueblos y fronteras sea un foro de discusión y análisis, que dé cabida en sus páginas a la explicación de las siempre renovadas formas de sociabilidad comunitaria, a las líneas asociativas mayores y a las ... Ver más -
Vidas truncadas: muertes de personas migrantes centroamericanas en tránsito por México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, 2023)Esta obra tiene como propósito presentar un estudio sobre la mortalidad de personas migrantes, provenientes del norte de Centroamérica, en territorio mexicano con principal énfasis en la frontera sur de México. Se busca ... Ver más -
Memoria e historia en la posguerra: Schafik Jorge Handal y las izquierdas en El Salvador 1960-2019
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2022)Se puede estar de acuerdo o no con las ideas de Handal y, no obstante, reconocer la pasión y entereza con que las defendía. Para él, las luchas sociales eran más que un memorial de agravios por cobrar; eran la condensación ... Ver más -
El libro de la Tía. Memorias de Tula Albarenga una obrera revolucionaria de El Salvador
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2021)Conocí a la Tía a finales de los años setenta, al fragor de las gestas antidictatoriales y el esfuerzo por ejercer el derecho del pueblo salvadoreño a organizarse y luchar por sus reinvindicaciones inmediatas y su liberación ... Ver más -
Arde el Wallmapu, autonomía, insubordinación y movimiento radical mapuche en Chile
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2018)El 1 de diciembre de 1997. Lumaco, una pequeña población en el sur de Chile, en la llamada Araucanía, amaneció bajo el humo de tres camiones incendiados. Habían sido quemados por comunero mapuche. Comunidades indígenas ... Ver más -
Hacia una interpretación del genocidio en Centroamérica
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2021)En el texto se pretende hacer un llamado para que se identifique, visibilice y analice la importancia que tiene el tema del genocidio para la región centroamericana. Está conformado por tres partes. En la primera, Sergio ... Ver más -
Cartas a las madres
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2021)El concurso "Cartas a las madres" se realiza con el fin de homenajear a las colectivas de madres de desaparecidas y de asesinadas por feminicidio que buscan justicia en México, quienes llevan a cabo una tarea fundamental ... Ver más -
Los movimientos sociales en México y Latinoamérica
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 2017)En esta obra subyace la convicción de que las políticas neoliberales, la globalización económica, así como las estructuras financieras y corporativas han sido factores relevantes, y al mismo tiempo detonantes, para el ... Ver más -
Los movimientos sociales en la vida política mexicana
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 2019)Los movimientos sociales de México y América Latina no sólo han influido en la percepción y la conciencia que se tiene sobre los problemas que afectan a la sociedad, sino también se han convertido en actores políticos ... Ver más -
La lucha sigue y sigue. Organización popular en la Frailesca
(Universidad Nacional Autónoma de México, Programa de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Mesoamérica y el Sureste, 2008)El texto sistematiza y presenta de manera ordenada y rigurosa, resultados de investigación regional en la Frailesca, una de las regiones menos estudiadas de chiapas, en un período (1994-2002) donde los pueblos indígenas y ... Ver más