Migración: Envíos recientes
Resultados: 21-31 de 31
-
Migración en el occidente mexicano: una visión latinoamericana
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2012)Una preocupación esencial de la Universidad Nacional Autónoma de México y de sus fines establecidos es organizar y realizar investigaciones, principalmente, acerca de las condiciones y problemas nacionales. Los textos aquí ... Ver más -
Allí donde lleguen las olas del mar… Pasado y presente de los chinos en Chiapas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Programa de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Mesoamérica y el Sureste, 2014)Esta obra no tiene la pretensión de ser un tratado teórico sobre la historia de la inmigración, ni resolver todas las dudas existentes sobre el origen y la conformación de lo que se conoció o se conoce como “colonia china” ... Ver más -
Políticas migratorias y movilidad laboral en Estados Unidos, España y Singapur
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2010)El punto de partida de este libro es que los Estados modernos intentan controlar o regular los flujos migratorios, dependiendo de coyunturas económicas y políticas específicas, determinadas por la coexistencia de intereses ... Ver más -
Sentimientos, acciones y políticas antiinmigrantes
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2012)Los autores que participan en esta obra analizan las razones por las cuales las políticas migratorias de ciertos países de las regiones de América del Norte y la Unión Europea se han tornado más restrictivas a nivel federal ... Ver más -
Entre campesinos y farmers
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 2017)¿Pueden la cultura y las redes de los emigrantes mexicanos constituirse en herramientas de competitividad para alcanzar el sueño americano? ¿Inciden los valores y la lógica de los campesinos mexicanos en la posibilidad de ... Ver más -
Transferencias salariales y migración indígena
(Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario Diversidad Cultural e Interculturalidad, 2018)El libro presenta un análisi, en coinco capítulos, de las tendencias generales de los siguientes temas: migración indígena, remesas, políticas públicas, transacionalidad, desarrollo y organizaciones de la sociedad civil migrante. Ver más -
Riesgos de la fuga de cerebros en México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2013)Es un estudio fundamental sobre la migración calificada de científicos mexicanos hacia Canadá, Estados Unidos y Europa. Parte de una investigación de campo y del análisis de un cuestionario y entrevistas en profundidad. A ... Ver más -
Nuevas experiencias de la migración de retorno
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2016)En la actualidad, el fenómeno de los retornados aparece indisolublemente ligado a la migración. La incertidumbre sobre un posible retorno, ya sea deseado o forzoso, acompaña a casi todos los migrantes internacionales. Este ... Ver más -
Experiencias de migrantes indígenas mexicanos y guatemaltecos en Estados Unidos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2015)Azotados por la necesidad y el hambre o expulsados de sus tierras por la violencia, muchos indígenas de México y de Guatemala se han unido al flujo migratorio hacia Estados Unidos. Sus esfuerzos por conservar su vida ... Ver más -
La ciudad en el campo: expresiones regionales en México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2016)La periurbanización como fenómeno territorial se encuentra plenamente establecida en el sistema urbano nacional; se manifiesta de manera diferenciada en las zonas metropolitanas, las ciudades medias y otras menores en las ... Ver más -
(In) movilidades en un pueblo del centro de México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2017)Los estudios sobre migraciones llevan muchos años investigando a las personas migrantes. Por el contrario, las personas que no migran no han recibido la misma atención académica. ¿Por qué quedarse? Es la pregunta que da ... Ver más