Migración Entidad o dependencia"Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe"
Resultados: 1-11 de 11
-
Bajo el cobijo del laurel: experiencias del refugio guatemalteco en México (1990-1998)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2023)En 1980 la muerte comenzó a desbordarse en los campos guatemaltecos tras la implementación de violentas estrategias contrainsurgentes. Primero aparecieron las amenazas e intimidaciones, luego llegaron las masacres y las ... Ver más -
El pensamiento de Francisco Morazán
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2023)Este libro ofrece al público universitario y a todo lector interesado en una visión amplia y reflexiva de la vida, obra, pensamiento y el exilio de uno de los más distinguidos próceres latinoamericanos: José Francisco ... Ver más -
Exilio y migración forzada: tendencias latinoamericanas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2021)La presente obra que lleva por título Exilio y migración forzada: tendencias latinoamericanas, presenta un panorama de la dinámica de los referidos temas en América Latina y el Caribe. Se trata de dos de las características ... Ver más -
Exilio, refugio y migración en Latinoamérica
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2023)La presente obra que el lector tiene en sus manos ofrece una serie de temas de actualidad, nuevas propuestas y en su conjunto, discusiones que se entrelazan desde diversos enfoques disciplinarios. Otra cualidad del presente ... Ver más -
Exilios, destierros y asilos en Iberoamérica contemporánea
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2024)Exilios, destierros y asilos en Iberoamérica contemporánea hace un recorrido transversal, respecto de los más recientes y actuales estudios sobre los exilios en América Latina y su interlocución con otros escenarios europeos; ... Ver más -
Fronteras y migración: Los haitianos en Tijuana
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2021)Este libro -fruto del proyecto PAPIIT "Haití: el imperialismo estadounidense del siglo XX y la migración haitiana en México" - es resultado de una investigación basada en el método etnográfico, como una mirada interdisciplinaria ... Ver más -
Las tecnologías biométricas en la migración latinoamericana: el caso de Chile, Colombia y México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2023)La migración se ha convertido en la gran problemática del mundo de hoy, por eso no es raro que el tema ocupe los primeros lugares en las agendas internacionales. Con los atentados del 11 de septiembre 2001 en Estados Unidos, ... Ver más -
Migración en el occidente mexicano: una visión latinoamericana
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2012)Una preocupación esencial de la Universidad Nacional Autónoma de México y de sus fines establecidos es organizar y realizar investigaciones, principalmente, acerca de las condiciones y problemas nacionales. Los textos aquí ... Ver más -
Migración y exilio iberoamericano
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2020)La presente obra trata de una rica variedad de trabajos inscritos en el fenómeno de la migración y el exilio, abordados desde una perspectiva amplia y sobre todo muy actual, que permite contribuir a la discusión de estos ... Ver más -
Movilidades en América Latina. Violencias en tiempos postransicionales
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2023)Este libro pretende aportar una revisión del pasado reciente de las realidades latinoamericanas a partir de tres variables: los procesos postransicionales, las movilidades humanas y las violencias. Se parte de un enfoque ... Ver más -
Muros colindantes. Migrantes latinoamericanos más allá de la frontera norte
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2019)Es un hecho que las migraciones y lo que ellas conllevan se han convertido hoy en día en uno de los retos más grandes que tiene que afrontar el mundo globalizado. Desde hace varias décadas, el flujo migratorio de los países ... Ver más