Historia Entidad o dependencia"Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe"
Resultados: 1-14 de 14
-
Afroamérica historia, cultura e identidad
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2012)Afroamérica es el nombre que se le ha dado "al conjunto de regiones y comunidades que tienen raíz africana", producto de un "proceso de traslado masivo y forzado de millones de hombres, mujeres y niños que desde su llegada, ... Ver más -
Discursos sobre la historia universal en la América criolla (1770-1850)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2021)A juicio de este libro, la Ilustración, en general vista como fenómeno europeo que permeó hacia otras regiones, tuvo carácter endógeno a lo largo del mundo, y se manifestó en nuevas visiones de la alteridad y de la historia. ... Ver más -
Docencia y cultura en el exilio republicano español
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2015)LOS ESTUDIOS CULTURALES sobre el exilio republicano español en México han sido uno de los campos más fecundos de investigación durante las últimas décadas. No obstante, en buena parte de las fuentes existentes se presenta ... Ver más -
En busca de la civilización latinoamericana
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2022)El presente libro está dedicado a un tema que podría parecer ya muy frecuentado pero que en sus profundidades ha sido objeto de exploración sólo recientemente. Se trata de saber si puede hablarse de una civilización ... Ver más -
Historia comparada de las Américas. Siglo XIX tiempo de letras
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, Instituto Panamericano de Geografía e Historia, 2018)La decisión de dar a la presente obra un título que considera el siglo XIX americano como un tiempo de letras obedece al reconocimiento de la estrecha relación que las dimensiones de la historia y la literatura evidenciaron ... Ver más -
Imaginarios del anticolonialismo caribeño del siglo XX
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2016)El presente libro indaga en los imaginarios del anticolonialismo caribeño del siglo XX. Está conformado por ocho capítulos donde, desde diferentes perspectivas disciplinarias, se aborda el tema. Todos los autores son ... Ver más -
Interacción de los exilios en América Latina y el Caribe (siglo XX)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2017)Análisis sobre el fenómeno político-cultural del exilio en los países latinoamericanos durante los movimientos democráticos y progresistas de los siglos XIX y XX. Así mismo trata de explicar el aporte de la migración ... Ver más -
Las cuevas y el mito de origen. Los casos inca y mexica
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2009)Este libro constituye una segunda edición corregida, aumenta da y actualizada de la misma obra que fue publicada por Conaculta. Es producto de una acuciosa investigación que, mediante el método comparativo, aborda el mito ... Ver más -
Las moradas del exilio: la casa de Chile en México (1973 - 1993)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2019)Con este libro busco contribuir a la comprensión del impacto del exilio político, de los años setenta, en la historia de Chile y México y de esta manera ampliar la visión de la Historia política y social de América Latina ... Ver más -
Literatura latinoamericana. Descolonizar la imaginación
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2023)Este libro constituye una propuesta de interpretación de la literatura latinoamericana basada en la lectura de algunas obras clave de la creación y la crítica, así como en la construcción de un mirador que nos permita ... Ver más -
México y España: Exilio y diplomacia 1939-1947
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2017)En 2017, con motivo del cuarenta aniversario del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre México y España, asistimos a la revisión de una etapa fundamental en la historia de ambos países para reconocer con detalle ... Ver más -
Palabra y fusil en el anticolonialismo caribeño de expresión francesa
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, , 2022)Palabra y fusil en el anticolonialismo caribeño de expresión francesa se refiere a las resistencias que los intelectuales y artistas de Guadalupe, Guayana Francesa, Martinica y Haití expresaron a través de la creación de ... Ver más -
Perfil de Bolivia
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2017)Bolivia es un país efervescente, lleno de contradicciones, búsquedas, propuestas novedosas y, sobre todo, de fenómenos políticos, sociales e identitarios que desde hace mucho tiempo desbordaron las fronteras locales, ... Ver más -
Un orientalismo periférico: Nuestra América y el Islam
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2012)Las siguientes páginas reúnen una serie de trabajo en torno a lo que laxamente podemos llamar orientalismo latinoamericano. El tema está adquiriendo algún relieve en los últimos años, sin embargo, todavía la bibliografía ... Ver más