Etnografía urbana
Envíos recientes
-
Anatomía de un conjunto residencial en Oztoyahualco. Tomo II Los estudios específicos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, 2015)El estudio de áreas de actividad y estructuras domésticas se ha convertido en un campo fértil de investigación arqueológica. Se ha acuñado incluso el término “arqueología doméstica” (household archaecology) para hacer ... Ver más -
Sonidos símbolo: una etnografía del calendario ceremonial de los huaves de San Mateo del Mar
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación General de Estudios de Posgrado, 2016)En esta etnografía se estudian las expresiones sonoro-musicales que los huaves del municipio de San Mateo del Mar, Oaxaca (México), realizan al celebrar su calendario ceremonial. Músicas, toques de campanas, matracas y ... Ver más -
Acercamiento a un sitio lacustre
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, 2017)El libro está conformado por cuatro partes; la primera corresponde a los métodos y técnicas de campo aplicados desde la superficie, los cuales tienen una estrecha relación con las características de un yacimiento arqueológico ... Ver más -
Anatomía de un conjunto residencial en Oztoyahualco
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, 2015)Este libro trata de un estudio a profundidad de un conjunto teotihuacano de apartamentos (vivienda multifamiliar) ubicado en Oztoyahualco 15B:N6W3, es decir, la porción noroeste de la ciudad clásica de Teotihuacan. Se ... Ver más -
Multiculturalismo mágico en una ciudad de Chiapas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, 2017)Este libro es una crítica a los proyectos de ciudadanía y nación vigentes. Desde una mirada etnográfica, muestra cómo funcionan los artificios del multiculturalismo en el diario acontecer de una ciudad turística, habitada ... Ver más