Temas "Tecnología"
Resultados: 1-17 de 17
-
Biometría, datos personales y derechos humanos de la migración en tránsito en Colombia y México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2024)Actualmente el uso de tecnologías en la migración en la migración es un factor determinante en el control fronterizo de flujos humanos. En ese sentido, la biometría adquiere mayor utilidad como elemento de seguridad ... Ver más -
Ciencia y tecnología: una mirada ciudadana
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2016)El objetivo del presente trabajo es obtener un perfil de lo que piensan los mexicanos acerca de CYT. Los puntos medulares sobre los que deseamos obtener esta imagen son: el interés, la importancia, las creencias y la ... Ver más -
Colección Innovación y Equidad Educativa. Una visión integradora desde las IES. Libro 1. Innovación tecnológica en educación
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2022)El análisis de esta nueva realidad educativa cada vez más digital ha dado, como fruto, el desarrollo del presente libro, en pos de establecer una simbiosis entre educación y tecnología, con un carácter positivo y de ... Ver más -
Conocimiento, paisaje, territorio. Procesos de cambio individual y colectivo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2019)La publicación contiene catorce ensayos sobre diversos campos temáticos que, seleccionados y reunidos en un único volumen, ofrecen una visión integrada del quehacer de los investigadores para estudiar y entender la historia ... Ver más -
Cooperación en ciencia y tecnología en América del Norte y Europa
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2011)El Tratado de Libre Comercio de América del Norte ha puesto en marcha mecanismos que deberían tener efectos positivos para los distintos países miembros: un crecimiento más equilibrado entre ellos, así como en el uso y ... Ver más -
Educación. Las paradojas de un sistema excluyente
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2016)Desde la perspectiva de los derechos humanos, la educación es uno de ellos que debe ser garantizado a cualquier ciudadano, independientemente de su condición física, sexo, edad, características socioeconómicas y lugar de ... Ver más -
Enfoques económicos de la tecnología
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 1999)Sobre la base de la comprensión de los problemas contemporáneos de la ciencia y la tecnología, Leonel Corona nos explica la relación entre los conceptos económicos y la realidad de los procesos tecnológicos como elementos ... Ver más -
Gestión del conocimiento y tecnología en la investigación-docencia interdisciplinaria. El estudio de organizaciones civiles no lucrativas en Latinoamérica
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2016)Ubicamos dos fenómenos de transformación de la sociedad actual: la revolución tecno-científica y la participación de la sociedad civil organizada. Para su comprensión se propone la creación de espacios de caos creativo ... Ver más -
La seguridad nacional en México y la relación con Estados Unidos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2007)En los últimos veinte años México ha modificado su modelo económico. De una economía centrada en su mercado interno pasó a ser una de las balanzas comerciales más importantes del planeta, aunque altamente dependiente de ... Ver más -
Los Trota-Islas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Química, 2021)"En la historia de la discusión sobre el hacer y pensar de las ciencias y las tecnologías encontramos, bien textos filosóficos, bien textos científico-técnicos, importantemente especializados. No obstante, hay pocos esfuerzos ... Ver más -
México y Estados Unidos en la revolución mundial de las telecomunicaciones
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 1966)Este libro proporciona conocimientos de las telecomunicaciones en sus facetas históricas. técnica. económica. jurídica y escenarios futuros. Toma como referencia los casos de Estados Unidos y México. El primero, por ser ... Ver más -
La otra brecha digital. La sociedad de la información y el conocimiento
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2016)La encuesta refleja la opinión de los mexicanos en diversos temas vinculados con el concepto general de la sociedad de la información, pero a partir de tres ejes temáticos que nosotros planteamos y que son operativos para ... Ver más -
Políticas regionales de ciencia y tecnología. Capacidades interactivas, redes y desarrollo territorial en dos parques tecnocientíficos de México y Colombia
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2019)Los parques tecnocientíficos se conciben como instrumentos de política para generar capacidades interactivas entre los actores de la academia, las empresas, el gobierno y la sociedad en una región. Sin embargo, en los ... Ver más -
Las puertas de la cognición: nuevas tecnologías narrativa visual y educación.
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Acatlán, 2016)La obra ofrece un modelo de enseñanza-aprendizaje en Ciencias Sociales a partir del uso de nuevas tecnologías digitales. Discurre teóricamente en torno a los nexos entre nueva tecnología y conocimiento; analiza las ... Ver más -
Tecnología aplicada a los procesos de manufactura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Contaduría y Administración, 2000)Este apunte publicado en el año 2000 contiene el desglose del temario de la asignatura Operaciones II del Plan de Estudios 1998 de la licenciatura en Administración de la Facultad de Contaduría y Administración. Su objetivo ... Ver más -
Tecnología y enseñanza. Pensar los procesos de subjetivación
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Acatlán, 2020)Los breves textos que aquí se presentan, más que abordar a detalle y de manera minuciosa los temas que abren, tienen como propósito detonar el pensamiento alrededor de la relación entre tecnología y enseñanza, para ... Ver más -
Tecnología y ética
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 1999)Lara Zavala señala que en el caso de los efectos nocivos de una tecnología es importante reconocer que hay agentes humanos con el poder y la capacidad no sólo de prevenirlos sino de evitarlos a voluntad. Al reconocer que ... Ver más