Temas "Ética"
Resultados: 1-14 de 14
-
Decisiones éticas en la vida profesional y personal
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Química, 2020)El profesionista del siglo XXI debe tener una formación tanto científica como técnica y humanística. La meta de la educación debe ser la formación integral del ser humano, puesto que no hay educación sin valores. El comité ... Ver más -
El pensamiento y la vida: estímulos para filosofar: Estudios póstumos: otros ensayos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2020)El pensamiento y la vida son dos instantes de un mismo tiempo que constan-temente se eclipsan. Se alimentan a sí mismos, son distintas sus miradas pero tienen siempre por horizonte un lenguaje preciso. Esta obra de Jaume ... Ver más -
Exponer al peligro o conjurar la crisis: desafíos ético-políticos ante el neoliberalismo en América
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2024)En este libro se presenta una reflexión crítica que articula miradas disciplinarias comprometidas con una noción de justicia acorde con nuestras circunstancias latinoamericanas. La disyuntiva con la que se titula esta obra ... Ver más -
Ética e interculturalidad en América Latina
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2012)Las Ciencias Sociales y la ética tienen por delante el desafío que trae consigo la diversidad cultural, en especial cuando esta se presenta en contextos culturales marcados por una historia de explotación y humillación. ... Ver más -
Ética e intersubjetividad
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 1998)Enrique Serrano discute los significados atribuidos a la moral –y a su fundamentación– para proponer, como objetivo central del texto, el análisis del campo problemático del fundamento racional de las normas morales bajo ... Ver más -
Femenino/Masculino. Pensar la mismidad-alteridad desde la ética
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2018)“Femenino" y “masculino” son aspectos fundamentales de nuestra existencia, de los que nos hemos preguntado en todos los tiempos y las tradiciones. En Occidente, rara vez han sido tratados en su sentido esencial: receptividad ... Ver más -
Filósofas y filósofos morales de México (1896-1908) Un estudio histórico de la ética aplicada a la educación
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2024)Años antes de que la ética se instalara en el ámbito universitario mexicano con referentes como Antonio Caso, Leopoldo Zea y Francisco Larroyo, un conjunto heterogéneo, pero crítico de normalistas de la llamada Edad de ... Ver más -
La teoría del conocimiento de Spinoza
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2020)El filósofo neerlandés Baruch Spinoza (1632-1677) considera que el conocimiento adecuado de las cosas es por medio de sus primeras causas. Si bien el modelo del conocimiento adecuado es el genético, esto parece que sólo ... Ver más -
Los Trota-Islas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Química, 2021)"En la historia de la discusión sobre el hacer y pensar de las ciencias y las tecnologías encontramos, bien textos filosóficos, bien textos científico-técnicos, importantemente especializados. No obstante, hay pocos esfuerzos ... Ver más -
Pantomima de la igualdad. Ciudadanía corrupta y discriminación
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2023)El argumento de La pantomima de la igualdad. Ciudadanía corrupta y discriminación comienza con tres analogías que problematizan la dominancia de la visión “dañista”, que sostiene que todo fenómeno de discriminación redunda ... Ver más -
Reflexiones éticas y políticas de filosofía desde un horizonte propio
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2012)Hoy más que nunca es necesario considerar el papel que desempeñan las humanidades y las ciencias sociales y naturales en el replanteamiento de un proyecto global mundializado, en el que los principios de las relaciones ... Ver más -
Regnum hominis: Prolegómenos para una antropología filosófica de la crisis ambiental
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2014)La filosofía clásica, la de los griegos para ser más preciso, nació con una simple y esencial pregunta: ¿qué hay del hombre? El hombre sobre el que vertían sus inquietudes, sin embargo, no era el que estaba a punto de ... Ver más -
Sobre la ética del escritor
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Contaduría y Administración, 2015)Este segundo número, pertenece a la colección, de textos breves, Cuadernos sobre investigación. En él, se abordan aspectos a los que se enfrenta una persona cuando practica el ejercicio de la escritura pero visto desde un ... Ver más -
Sociobiología
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2006)El objetivo de este ensayo es mostrar que el principio de natura non facit saltum, al ser retomado por algunos defensores de la teoría de la evolución, manejado como una ley de la naturaleza, sin excepciones ni matices, y ... Ver más