Entidad o dependencia"Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales"
Resultados: 1-10 de 10
-
Cine y archivo: de la difusión de su preservación a la defensa de su apropiación
(Universidad Nacional Autónoma de México, Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales, 2024)Las sesiones que dieron origen a este libro y su correspondiente publicación digital fueron posibles gracias al proyecto PAPIIT IA400720, otorgado por la DGAPA UNAM en su convocatoria 2020. En la actualidad, la discusión ... Ver más -
Cine y propaganda en el ideario cardenista: el Departamento Autónomo de Prensa y Publicidad (1934-1940)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales, 2022)La propaganda fílmica llegó a su primer apogeo durante la década de 1930. Países como Estados Unidos, Inglaterra, España, Alemania, Italia y la URSS la usaban exitosamente. Pero sería el México gobernado por Lázaro Cárdenas ... Ver más -
La imagen presidencial en México: Retratos desde el poder (1895-1952)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales, 2023)El presente libro analiza el desarrollo histórico de la propaganda fílmica en nuestro país y su relación con los presidentes en turno. A partir del trabajo colectivo en un seminario mensual que titulamos “Cine presidencial”, ... Ver más -
La improvisación de décimas: de la gravitación léxica al enunciado final
(Universidad Nacional Autónoma de México, Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales, 2021)Con erudición académica y sustentado en una amplia experiencia como repentista, el autor se propone un estudio de la improvisación de las décimas siguiendo un método que permite apreciar tanto la belleza como la complejidad ... Ver más -
Marxismo neotropical. Variaciones latinoamericanas sobre los modos de producción
(Universidad Nacional Autónoma de México, Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales, 2024)Este libro explica algunas de las propuestas hechas desde el marxismo neotropical sobre los modos de producción en América Latina. No es una historia general del tema. Lo que se busca es explorar algunos de los debates ... Ver más -
México, Marruecos y el Sahara Occidental
(Universidad Nacional Autónoma de México, Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales, 2022)La comprensión del conflicto del Sahara Occidental y sus derivaciones actuales se enriquece cuando se los inscribe en el contexto de la Guerra Fría y su devenir. De igual modo, la percepción del proyecto de una República ... Ver más -
Oralidades en la era digital: archivos, activaciones, memorias y resonancias. Nuevas aproximaciones a los estudios de los impresos populares y la voz
(Universidad Nacional Autónoma de México, Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales, 2024)Este libro aborda la comprensión, preservación y estudio de la oralidad a partir de materiales híbridos que navegan entre la voz, la letra y más allá, con atención particular en los impresos populares y en los documentos ... Ver más -
"Que non dormiré sola, non". La voz femenina en la antigua lírica hispánica y otros ensayos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales, 2022)Cuando el ensayo “Que non dormiré sola, non”. La voz femenina en la antigua lírica popular hispánica fue publicado por primera vez en 2001, se consolidó como un estudio pionero sobre el funcionamiento de las marcas textuales ... Ver más -
Representaciones. Horizontes y desafíos de un concepto
(Universidad Nacional Autónoma de México, Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales, 2021)¿Qué es la representación en las humanidades y las ciencias sociales? Esta pregunta tiene complejas repercusiones y respuestas, inagotables quizás, dada la flexibilidad del concepto y sus variados usos por distintas ... Ver más -
Walter Benjamin: fragmentos de una voz sin nombre
(Universidad Nacional Autónoma de México, Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales, 2023)El libro aborda la concepción de obra de arte en Walter Benjamin a partir de la influencia del Romanticismo temprano (Frühromantik). Tal relación permite comprender los procedimientos empleados por Benjamin desde sus ... Ver más