Entidad o dependencia"Escuela Nacional de Trabajo Social"
Resultados: 1-11 de 11
-
Apuntes para la elaboración de un proyecto de investigación social
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Trabajo Social, 2016)Este cuadernillo, tiene la intención de apoyar al estudiante que se inicia en el conocimiento y aplicación de la investigación social. Es un ejercicio de recopilación de información sobre las aportaciones de algunos autores ... Ver más -
Desafíos del Trabajo Social para la intervención social con familias
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Trabajo Social, 2021)Esta obra reúne 15 artículos relacionados con el proceso de intervención de Trabajo Social con familias, y que fueron organizados en tres apartados: el primero de ellos, “Aportes teórico-metodológicos de Trabajo Social ... Ver más -
Dimensiones Psicosociales de la Pobreza: Percepción de una realidad recuperada
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Trabajo Social, 2016)Dimensiones Psicosociales de la Pobreza: Percepción de una realidad recuperada, fue un estudio señero en cuanto a la intención de dotar a los pobres de voz, para que desde sus palabras nos transmitieran ¿qué es la pobreza?, ... Ver más -
La intervención encarnada : reflexiones en torno a las experiencias de trabajadoras/ es sociales del sector salud frente al COVID-19
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Trabajo Social, 2023)El libro se divide en dos partes. En la primera se presentan los resultados de investigación e intervención con respecto a los efectos psicosociales y las condiciones laborales, mientras que la segunda parte está enfocada ... Ver más -
Los escenarios de riesgo en el estudio social actual de la vivienda
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Trabajo Social, 2023)La esencia de esta obra es que el público lector dé cuenta que el estudio de la vivienda no se remite a enfoques positivistas y de élite, los cuales, en razón a la historia de las ciudades, han acrecentado la desigualdad ... Ver más -
Nuestra cultura alimentaria del maíz, diversidad de saberes y prácticas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Trabajo Social, 2019) -
Para mi es todo lo que tengo: embarazo, maternidad y paternidad en la adolescencia
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Trabajo Social, 2023)El objetivo general de este estudio es develar la manera en cómo interactúan entre sí y repercuten en la ocurrencia del embarazo en la adolescencia el conocimiento sobre salud sexual y reproductiva que poseen las personas ... Ver más -
Participación ciudadana, resistencias sociales y acción colectiva en la vida contemporánea
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Trabajo Social, 2022)En este libro está presente el tema de la participación ciudadana y colectiva, así como los caminos diversos que van planteando en cada una de sus acciones. En el texto se plantean las demandas recurrentes a las instituciones ... Ver más -
Técnicas e instrumentos para la investigación social con niñas, niños y adolescentes
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Trabajo Social, 2024)El libro "Técnicas e instrumentos para la investigación social con niñas, niños y adolescentes", es una obra colectiva que, pretende ser un material de apoyo para el alumnado y los profesionales en ejercicio. Busca incidir ... Ver más -
Validez y Confiabilidad del Estudio Socioeconómico
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Trabajo Social, 2016)Después de más de 80 años de que el trabajo social se consideró una profesión en México, y de que se utilizó el estudio socioeconómico para apoyar a quienes lo necesitaban (Programa gota de Leche), se conjuntaron esfuerzos ... Ver más -
Violencia Familiar
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Trabajo Social, 2015)"Las dimensiones que inciden en la violencia familiar, su trascendencia y repercusiones son aspectos que interrelacionan con el contexto social, político, económico, cultural e ideológico, por lo cual la complejidad de su ... Ver más