Entidad o dependencia"Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias"
Resultados: 1-20 de 75
-
Apuesta por el empoderamiento adolescente
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2018)La propuesta central de este trabajo es plantear el empoderamiento de los adolescentes —varones y mujeres— como una herramienta privilegiada que, al tiempo que contribuye a su desarrollo pleno y bienestar, facilita la ... Ver más -
Atlas biocultural de huertos familiares en México: Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Veracruz y península de Yucatán
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2018)En Mesoamérica, los huertos familiares tienen un registro de más de once mil años de antigüedad; es el agroecosistema existente con la mayor diversidad biológica de especies de flora y fauna. Es un sistema estable y de ... Ver más -
Carrera Ceremonial en Honor a Cuauhtémoc, de Ciudad de México a Ixcateopan, Guerrero
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2020)Cada año, del 20 al 23 de febrero, se realiza la Carrera Ceremonial en Honor a Cuauhtémoc. Su origen se remonta a la década de los noventa, cuando un grupo de jóvenes danzantes llevó a Ixcateopan (donde yacen los restos ... Ver más -
Cómo seguir siendo hombre en medio de la crisis económica
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2016)Vivimos inmersos en un sistema de relaciones y roles de género que condiciona tanto a los hombres como a las mujeres, pero que al ser una construcción social es posible transformar aunque no sea una tarea fácil. El libro ... Ver más -
Criminología verde en México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2018)Esta obra es una primera exploración sobre el crimen verde en México que ofrece una crítica única de los problemas ambientales actuales. Escrito por una amplia gama de académicos y profesionales de diversas disciplinas, ... Ver más -
Crónicas de la basura universitaria
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2019)Crónicas de la basura universitaria es un producto del Programa de Manejo Integral de los Residuos Sólidos Universitarios con Enfoque Basura Cero, la estrategia del Campus Morelos de la UNAM para la gestión integral de sus ... Ver más -
Cuerpo y amor frente a la modernidad capitalista: a propósito de Spinoza, Bergson, Deleuze y Negri
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2019)Tras la publicación de Spinoza, ¿místico o ateo? Inmanencia y amor en la naciente Edad Moderna; Tiempo y amor en la filosofía de Bergson, y Cuerpo, intuición y diferencia en el pensamiento de Gilles Deleuze, José Ezcurdia ... Ver más -
Cuerpo, resistencia y producción de subjetividades frente a la lógica de la globalización capitalista
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2019)El presente libro es el resultado del trabajo de un grupo de investigadores que se han dado a sí mismos la tarea de elucidar la forma y la significación que cobra el cuerpo como foco de resistencia y producción de ... Ver más -
Cultura, transacciones internacionales y el Antropoceno
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2019)La cultura, como instrumento del más alto nivel político para convocar al interés mundial y nacional, también se ha convertido, en los últimos años, en un arma para dividir y para confundir. Este libro recoge las razones ... Ver más -
Debates y prácticas sobre desarrollo y cooperación desde las organizaciones de la sociedad civil
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2015)El texto Debates y prácticas sobre desarrollo y cooperación desde las organizaciones de la sociedad civil nos presenta la interacción que guarda la cooperación internacional en su conjunto, con las teorías y modos del ... Ver más -
Desarrollo de capacidades femeninas. El caso de las mujeres integrantes de la Sociedad de Productores Indígenas Ecológicos Sierra Negra S. C.
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2017)Desde hace aproximadamente tres décadas se diseñaron programas para el desarrollo rural en México basados en un modelo neoliberal que buscaban el equilibrio fiscal y financiero. Carolina Muñoz Rodríguez examina, identifica, ... Ver más -
Desarrollo y condiciones de vida en ciudades de México: el sistema urbano y las zonas metropolitanas de Cuernavaca y Querétaro
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2019)Esta obra versa sobre las desigualdades en el desarrollo de las ciudades de México y se enfoca en la situación socioeconómica de la población urbana como expresión última del desarrollo económico y social, partiendo del ... Ver más -
Economía creativa en las ciudades de México. Un estudio sobre la presencia y vinculaciones de las industrias-ocupaciones creativas y culturales en el Sistema Urbano de México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2020)La economía creativa se ha convertido en una de las fuentes más relevantes de crecimiento en múltiples y diversas ciudades del orbe. Conocer los impactos y las cadenas de valor que este sector de la economía genera, será ... Ver más -
El trabajo y su medición: mis tiempos. Antología de estudio sobre trabajo y género
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2018)Los textos que integran esta antología son una buena muestra de que los intereses intelectuales de la autora tienen que ver con la clarificación de conceptos y con la orientación de la investigación a la solución de problemas ... Ver más -
¿Escapando de la crisis? Un estudio comparativo de trayectorias laborales de migrantes argentinos en la Ciudad de México y Madrid
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2015)Este libro se propone contribuir al entendimiento del proceso de incorporación laboral de personas migrantes en contextos de recepción diversos. Este tema se emprende a partir del estudio de migrantes argentinos que salieron ... Ver más -
Estado de Morelos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2018)Los últimos años del desarrollo de México se han caracterizado por una diversidad de acontecimientos que han favorecido procesos de promoción económica, de vinculación internacional y de impacto social en diferentes lugares, ... Ver más -
Experiencias de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2013)Este es un libro en el que confluyen múltiples miradas, voces y plumas para abordar un tema en común: el patrimonio cultural inmaterial y su salvaguardia. En 2013 se llevó a cabo el II Congreso Internacional sobre Experiencias ... Ver más -
Experiencias de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial. Otros caminos. Tomo I Botones de muestra
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2019)Este libro es el primero de dos tomos que recopila las experiencias compartidas en el marco del III Congreso Internacional sobre Experiencias en la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI), llevado a cabo en ... Ver más -
Experiencias de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial. Tomo II
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2019)Este libro es el segundo de dos tomos que recopila las experiencias presentadas en el marco del III Congreso Internacional sobre Experiencias en la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, llevado a cabo en septiembre ... Ver más -
Experiencias mexicanas en la restauración de los ecosistemas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2017)En las últimas décadas, el consumismo ilimitado, justificado por el progreso económico, ha acelerado la destrucción de todos los ecosistemas del planeta. Lamentablemente, México se encuentra inmerso en este desafortunado ... Ver más