Repositorio Libros OA: Envíos recientes
Resultados: 721-740 de 2881
-
Material de Lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2013)Una poesía contemplada desde adentro, desde un ojo interior que intenta desmesurarse y salir de sí, duplicarse porque pretende entablar un diálogo, esbozado en poemas paralelos, alineados en la misma página, ya sea con ... Ver más -
Material de Lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2016)Darío Jaramillo Agudelo ha demostrado que la transparencia no es enemiga de la inteligencia, ni la popularidad de la forma que desemboca en su claridad sin concesiones. Sus poemas de amor, inscritos de manera casi inmediata ... Ver más -
Material de Lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2016)No es difícil entender que Julio Trujillo ha leído a Gorostiza y que lo ha hecho repetida y obsesivamente, hasta que los versos del gran poema de 1939 se han integrado en su sistema; de esa integración se ha desprendido ... Ver más -
Material de Lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2017)María Baranda nació en la Ciudad de México en 1962. Es autora de varios libros de poesía, entre ellos El jardín de los encantamientos, Fábula de los perdidos, Los memoriosos, Moradas imposibles, Nadie, los ojos, Narrar, ... Ver más -
Material de Lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2016)Es posible considerar a Hernán Lavín Cerda como un poeta de los límites. Empleo el concepto "límite" como lo definió el filósofo Eugenio Trías: una zona de contacto y no de separación, ese punto en el que los conjuntos se ... Ver más -
Material de Lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2016)“Cuando más elaborada y exacta es una semejanza a una Forma, la imagen es el diseño de su progresión”, sentenció José Lezama Lima. Forma es el vocablo que cifra la condición de la poesía de Silvia Eugenia Castillero. Con ... Ver más -
El diseño arquitectónico: un acertijo espistemológico
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Arquitectura, 2020)El diseño arquitectónico como campo de estudio e investigación en la Facultad de Arquitectura de la UNAM es una condición pedagógica sobre la cual han indagado Adrián Baltierra y Miguel Hierro en un recorrido sin principio ... Ver más -
Feminismo socioambiental. Revitalizando el debate desde América Latina
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2020)La crisis socioambiental es una característica de nuestro tiempo, cotidianamente podemos encontrar ejemplos de deterioro ecológico que amenazan la calidad y la dignidad de la vida, tanto en su manifestación humana como no ... Ver más -
Economía creativa en las ciudades de México. Un estudio sobre la presencia y vinculaciones de las industrias-ocupaciones creativas y culturales en el Sistema Urbano de México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2020)La economía creativa se ha convertido en una de las fuentes más relevantes de crecimiento en múltiples y diversas ciudades del orbe. Conocer los impactos y las cadenas de valor que este sector de la economía genera, será ... Ver más -
Carrera Ceremonial en Honor a Cuauhtémoc, de Ciudad de México a Ixcateopan, Guerrero
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2020)Cada año, del 20 al 23 de febrero, se realiza la Carrera Ceremonial en Honor a Cuauhtémoc. Su origen se remonta a la década de los noventa, cuando un grupo de jóvenes danzantes llevó a Ixcateopan (donde yacen los restos ... Ver más -
Reflexiones de género sobre cambio climático en comunidades rurales del centro de México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2020)Este libro invita a la reflexión sobre género y cambio climático a partir de ocho estudios situados en comunidades rurales del centro de México. Desde la perspectiva de género, en esta obra colectiva se pone de manifiesto ... Ver más -
La mujer en el arte: su obra y su imagen
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Artes y Diseño, 2019)El panorama artístico mexicano ha estado siempre enmarcado en torno a figuras masculinas, la mujer ha tenido una participación escasa y a veces intermitente. La trayectoria de la mujer en la educación ha sido difícil en ... Ver más -
Temas Selectos de Química Orgánica
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Química, 2020)La presente obra tiene la intención de reunir y disponer de una referencia rápida, los puntos más importantes de los siguientes temas que se revisan en un curso introductorio de Química Orgánica. Además, se presentan una ... Ver más -
Decisiones éticas en la vida profesional y personal
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Química, 2020)El profesionista del siglo XXI debe tener una formación tanto científica como técnica y humanística. La meta de la educación debe ser la formación integral del ser humano, puesto que no hay educación sin valores. El comité ... Ver más -
Cartas a las madres
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2021)El concurso "Cartas a las madres" se realiza con el fin de homenajear a las colectivas de madres de desaparecidas y de asesinadas por feminicidio que buscan justicia en México, quienes llevan a cabo una tarea fundamental ... Ver más -
Material de Lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2011)Ante la marejada de narradores inocuos que agobian las imprentas no sólo en México, sino en las grandes capitales del mundo, uno termina por comprender que el escritor debe poseer algo más que capacidad expresiva, algo más ... Ver más -
Material de Lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2011)Casi todos conocemos a Kipling por sus cuentos de la selva. Quién no participó en algún juego relacionado con el tema en el jardín de niños, o hizo la promesa de lobato con los boy scouts, iniciándose de esta manera en las ... Ver más -
Material de Lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2011)Esta selección de la obra de David Martín del Campo (ciudad de México, 1952) evidencia una factura narrativa de sólida y sensible concepción, que habrá de ser ratificada por el lector, si así lo desea, al transitar por ... Ver más -
Material de Lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2013)Mónica Lavín (México, D.F., 1955), escribe novela, cuento y ensayo. Destacan entre sus libros, en cuento: Ruby Tuesday no ha muerto (1996), Uno no sabe (2003), La corredora de Cuemanco y el aficionado a Schubert (2008) y ... Ver más -
Material de Lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2011)En pocas obras de escritores mexicanos se advierte tanto como en la de Vicente Leñero la propensión totalizadora que anida en la mejor ficción, esa voracidad con que pretende tragarse el mundo, la historia presente y pasada, ... Ver más