Repositorio Libros OA: Envíos recientes
Resultados: 641-660 de 2881
-
Lactancio. Sobre la ira de Dios
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2020)Quizá por su formación y labor como maestro de retórica y por la necesidad de la apologética de intelectualizar el cristianismo, Lactancio compuso Sobre la ira de Dios para llenar un espacio hasta entonces vacío; a pesar ... Ver más -
Pseudo Dionisio Areopagita: sobre la jerarquía celeste: Texto latino-castellano y catálogo de figuraciones de la tradición angelológica
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2020)Sobre la jerarquía celeste de Pseudo Dionisio Areopagita ofrece al lector un catálogo de figuraciones que auxilia en la comprensión de la tradición angelológica y de la teoría dionisiaca. Esta versión fue elaborada a partir ... Ver más -
Claudio Ptolomeo: Geografía (Capítulos teóricos)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2018)La Geografía de Ptolomeo –erudito alejandrino del siglo II de nuestra era– propone un procedimiento de representación de la ecumene, la tierra conocida u ocupada de la tradición grecorromana. Pone para ello en relación, ... Ver más -
La primera gramática impresa de “Cakchiquel” (1753): Estudio interdisciplinario: análisis histórico, gramatical y visual
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2020)El presente volumen es un estudio interdisciplinario sobre la primera gramática impresa del “cakchiquel” colonial, publicada en 1753. Desde la historia social, la filología, y la cultura visual se analiza cómo el franciscano ... Ver más -
Historia de las relaciones entre la prensa y las ciencias naturales, médicas y geográficas de México (1836-1940)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2020)Este libro es resultado de las investigaciones de los participantes del proyecto PAPIIT IA 401518. Se compone de nueve capítulos orientados al estudio del proceso histórico que perfiló a la prensa como el medio en que los ... Ver más -
Ciencia, cultura y sociedad: Aproximaciones metodológicas para el análisis histórico de las fuentes hemerográficas. México y América Latina 1820-1930
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2020)Ciencia, cultura y sociedad: aproximaciones metodológicas para el análisis histórico de las fuentes hemerográficas. México y América Latina 1820-1930 se compone de nueve capítulos centrados en el manejo general de la ... Ver más -
Génesis y configuración disciplinar de la historia económica en México (1927-1989)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2020)Génesis y configuración disciplinar de la historia económica en México (1927-1989) se originó en una estancia posdoctoral que realizó la autora a través de la DGAPA en el Posgrado de la Facultad de Economía de la UNAM. ... Ver más -
Captura política, grandes concentraciones y control de agua en México: Informe agua. Colegio de Geografía UNAM
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2020)Este libro es resultado de las investigaciones de los participantes del proyecto OXFAM-UNAM. En el se examinan los principales rasgos que caracterizan y definen el proceso de concentración de agua de empresas e industrias ... Ver más -
México visto desde una Geografía política
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2020)Este libro representa un esfuerzo de interdisciplinariedad que encuentra un espacio propicio en la Geografía Política, con lo que se confirma la consolidación de una ciencia que dialoga con las ciencias experimentales, las ... Ver más -
Cine mexicano y filosofía
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2019)En la actualidad, una herramienta básica y elemental para la generación de conocimiento y específicamente para la comprensión de los fenómenos sociales que tienen lugar en una nación, un territorio, una comunidad o un ... Ver más -
Pensar Occidente: Ontologías del siglo XX
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2018)Conformado por cuatro secciones, Pensar Occidente: Ontologías del siglo xx es ir al encuentro de los problemas que movilizan al pensamiento actual atendiendo no tanto sobre lo que se piensa, sino desde donde se piensa como ... Ver más -
Religiosidad y cultura: El fenómeno religioso y la concepción del mundo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2019)La filosofía de la religión se encarga de reflexionar sobre los conceptos fundamentales que estructuran la religiosidad para definirla y delimitarla a través de sus fenómenos centrales: lo sagrado, lo profano, el mito, el ... Ver más -
Transcrítica: Sobre Kant y Marx
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2020)Si la filosofía es una suerte de “ilusión óptica”, nuestra forma de hacer filosofía puede consistir en radicalizar esa ilusión. Esta acción sería un camino y un trazo crítico sobre nuestras propias formas de pensar el ... Ver más -
Ciencia e imaginación en Francis Bacon
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2020)El libro Ciencia e imaginación en Francis Bacon es una introducción a los principales tópicos del pensamiento del filósofo inglés Francis Bacon (1561-1626). Conforme el estudio de la historia de la filosofía moderna ha ... Ver más -
El desarrollo del concepto de materia en la ciencia moderna entre los siglos XVII y XVIII
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2020)El libro El desarrollo del concepto de materia en la ciencia moderna entre los siglos XVII y XVIII estudia los conceptos de materia que discute la ciencia moderna. Aclara las principales tesis y argumentos con que este ... Ver más -
Evodio Escalante: entre literatura y filosofía
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2020)Académico universitario, crítico literario, polemista, ensayista polimorfo que abreva a menudo en fuentes filosóficas, y también poeta, Evodio Escalante se ha ocupado de algunos de los autores y movimientos literarios ... Ver más -
Problemas filosóficos de la modernidad
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2019)Este libro comprende nueve estudios especializados en problemas filosóficos de la Filosofía Moderna. Cada capítulo propone una pregunta que articula parte de los intereses y problemas que se plantean distintas filósofas y ... Ver más -
La creación tecnológica de monstruos y quimeras: A 200 años de Frankenstein
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2020)El 11 de marzo de 1818 se publicó Frankenstein: El moderno Prometeo, de Mary Wollstonecraft Shelley. Doscientos años después estamos insertando inteligencia artificial en los objetos que nos rodean, editando genes, fabricando ... Ver más -
Naturaleza y vulnerabilidad: Ensayos de Bioética
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2020)Naturaleza y vulnerabilidad es una obra que presenta las reflexiones críticas de situaciones cotidianas pero globales, en las que se pone de manifiesto la fragilidad de la vida. El poder que tiene nuestra especie, no sólo ... Ver más -
Descartes: controversias sobre cuerpo, sensibilidad y alma
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2019)Desde su publicación, las relaciones entre el alma, el cuerpo y la sensibilidad en la obra de René Descartes (1596-1650) han sido objeto de importantes controversias. Éstas muestran que es uno de los filósofos más señalados ... Ver más