Repositorio Libros OA: Envíos recientes
Resultados: 601-620 de 2881
-
Tesoros redescubiertos. Estampa, Dibujo, Fotografía, Escultura y Medallas de los acervos de la FAD
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Artes y Diseño, 2020)Del cuantioso patrimonio que conserva la Facultad de Arte y Diseño, existen obras que, aunque figuran en el inventario, habían sido poco o nada estudiadas. La exposición titulada Tesoros redescubiertos se propone sacar a ... Ver más -
Principios de Microscopía Electrónica de Barrido y Microanálisis por Rayos X Característicos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Química, 2006)Este trabajo está dirigido a quienes se introducen, por primera vez, en los temas de la Microscopía electrónica de barrido y de la Espectrometría por dispersión de energía de rayos X. Su objetivo es describir el propósito ... Ver más -
Huellas y rostros. Exilios y migraciones en la construcción de la memoria musical de Latinoamérica
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas, 2018)¿Por qué emigra la gente? fue la pregunta de fondo que motivó a organizar el Coloquio Internacional Exilios y Migraciones en la Construcción de la Memoria Musical de México, Iberoamérica y el Caribe, donde se analizaron ... Ver más -
La independencia intelectual de los universitarios como factor estratégico del siglo XXI
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Acatlán, 2021)La independencia intelectual es una condición sine qua non para que un investigador plantee y resuelva por su cuenta nuevos problemas vigentes y relevantes. Esto implica desarrollar actitudes y aptitudes para detectar y ... Ver más -
En línea caballeresca: Lecciones del Seminario de Estudios sobre Narrativa Caballeresca
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2020)En línea caballeresca. Lecciones del Seminario de Estudios sobre Narrativa Caballeresca reúne siete capítulos sobre temas especializados en torno a la literatura caballeresca hispánica. Son una muestra del resultado de las ... Ver más -
Antología. Artículos de la Escuela de Escritores
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Contaduría y Administración, 2019)La formación complementaria para docentes y alumnos es una necesidad vital en nuestra Facultad, más si se orienta a la mejora de la capacidad comunicativa por medio de la escritura. Por ello, durante esta gestión se creó ... Ver más -
TIC Y TAC. Reflexiones y ejemplos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación, 2021)El libro está conformado por dos partes; la primera de reflexiones teóricas y la segunda de experiencias prácticas. En la primera de ellas se exponen temas como el diseño de cursos en línea, los repositorios de Acceso ... Ver más -
Manual de métodos y herramientas para el análisis de información usando el lenguaje R. Vol. I
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, 2021)En la actualidad hemos pasado de visiones simplificadas y lineales de los sistemas socio-ecológicos a conceptualizaciones complejas, compuestas de múltiples actores, cuyas relaciones no son necesariamente lineales o ... Ver más -
La educación a distancia en México: Narrativa de una historia silenciosa
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2008)La historia de la educación a distancia en México ha sido una empresa hasta ahora relegada de los grandes estudios de la educación. La presencia de esta modalidad educativa, no obstante, ha sido relevante para la conformación ... Ver más -
El estudio social y cultural de la educación: Claves conceptuales para el pedagogo en formación
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2020)Esta obra tiene el propósito de aproximar a los estudiantes y profesores de Pedagogía, Ciencias de la Educación y áreas afines, así como al público en general, a las bases teórico-conceptuales del estudio social y cultural ... Ver más -
Modalidades no presenciales de educación superior en México: Composición, tendencias y desafíos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2019)Delimitar el panorama nacional de las Modalidades No Presenciales (MNP) en el entretejido del contexto internacional de la Educación Superior, obliga de entrada a comprender el mundo como una compleja totalidad educativa ... Ver más -
Presencia de las TIC en la práctica docente en el SUAyED-FFyL de la UNAM: Un estudio comparativo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2019)El libro Presencia de las TIC en la práctica docente en el SUAyED-FFyL de la UNAM. Un estudio comparativo nos muestra un diagnóstico actualizado de la situación de una de las entidades de la UNAM con una mayor demanda de ... Ver más -
Sistemas educativos latinoamericanos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2020)Sistemas educativos latinoamericanos, segundo volumen de la colección “La educación comparada en América Latina”, bajo la autoría y coordinación de Patricia Ducoing Watty, es un riguroso trabajo de investigación educativa ... Ver más -
Enrique Moreno y de los Arcos: Vida, pensamiento y obra de un pedagogo comprometido
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2020)Este libro es parte de la serie Torre de Minerva de la FFyL y tiene un doble propósito, por un lado, dar testimonio de la vida y obra de Enrique Moreno y de los Arcos, un excelente profesor que formó múltiples generaciones ... Ver más -
Manual de adquisición de vocabulario griego antiguo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2019)El presente libro se elaboró con base en estudios neurolingüísticos que permiten asociar las unidades lexicales con todo su entorno gramatical, connotativo y semántico. El Manual de adquisición de vocabulario griego antiguo, ... Ver más -
Aproximación a las partículas griegas de la prosa ática
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2019)Aproximación a las partículas griegas de la prosa ática es una recopilación de información y ejemplificación gramatical que busca clarificar el empleo de cada una de las partículas utilizadas por los escritores del dialecto ... Ver más -
Aquí se esconde un paréntesis: Lecturas críticas a la obra de Cristina Rivera Garza
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2019)La obra de Cristina Rivera Garza (Matamoros, 1964) ha sido notablemente discutida y valorada durante lo que va del siglo XXI en México y en otros países; la variedad de su obra, que incluye cuento, novela, poesía, ensayo, ... Ver más -
De la alegoría a la palabra: El reino del Yuri Herrera
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2019)La producción literaria de Yuri Herrera se reduce a narraciones dispersas, un libros de cuentos, dos de literatura infantil/juvenil y cuatro novelas. Dedicarle un volumen monográfico no obedeció a criterios de publicación ... Ver más -
De vuelta a Xihualpa: Lecturas críticas a la obra de Jorge Fernández Granados
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2019)Jorge Fernández Granados (Ciudad de México, 1965) ha obtenido diversos reconocimientos por su obra poética como el Premio Jaime Sabines, el Premio Aguascalientes y el Premio Carlos Pellicer; su obra poética es sólida, rica ... Ver más -
La memoria cercena lo que une: Lecturas críticas a la obra de Julián Herbert
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2019)En este volumen crítico, desarrollado dentro del proyecto PAPIIT “Literatura mexicana contemporánea (1995-2012)”, se reúnen cuatro estudios sobre la poesía y la narrativa de Julián Herbert, además de una entrevista concedida ... Ver más