Repositorio Libros OA: Envíos recientes
Resultados: 1561-1580 de 2896
-
Transculturaciones en el aire
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2019)Bajo un Título que conjuga los de obras señeras de la crítica y la historiografía literarias de la segunda mitad del siglo pasado, los estudios aquí reunidos revisan algunas nociones hoy al uso en los abordajes de la ... Ver más -
Génesis de la idea y el nombre de América Latina
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2019)Este libro clásico de la Historiografía Latinoamericana nos ubica en un sendero firme para la comprensión del nacimiento y significado del nombre de América Latina. En virtud que ésta no alcanzará su verdadero significado ... Ver más -
Interculturalidad crítica sentipensante
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Enseñanza para Extranjeros, 2019)Una de las propuestas fundamentales de este libro es que se debe usar la interculturalidad como un constructo crítico del análisis socio-cultural. No hay nada nuevo en reconocer que vivimos en un mundo cada vez más ... Ver más -
¿Formas alternativas de trabajo en el mundo globalizado?
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2019)Este libro es fruto del trabajo conjunto de una red de investigación que analiza las formas alternativas de trabajo en el mundo globalizado planteando preguntas sobre su importancia, potencialidades y limitaciones. Contiene ... Ver más -
Percepciones sobre el territorio y riesgos socioambientales con perspectiva de género en la localidad de Tetela del Volcán, Morelos, México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2019)Este trabajo, ganador del Concurso de Tesis PUMA 2017 en Desarrollo Sustentable, aborda la desigualdad y las brechas de género para describir la manera en que se reflejan en la percepción diferenciada de hombres y mujeres ... Ver más -
Desarrollo y condiciones de vida en ciudades de México: el sistema urbano y las zonas metropolitanas de Cuernavaca y Querétaro
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2019)Esta obra versa sobre las desigualdades en el desarrollo de las ciudades de México y se enfoca en la situación socioeconómica de la población urbana como expresión última del desarrollo económico y social, partiendo del ... Ver más -
El trabajo y su medición: mis tiempos. Antología de estudio sobre trabajo y género
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2018)Los textos que integran esta antología son una buena muestra de que los intereses intelectuales de la autora tienen que ver con la clarificación de conceptos y con la orientación de la investigación a la solución de problemas ... Ver más -
Géneros de algas marinas tropicales de México. Algas rojas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias, 2019)"Esta publicación electrónica es un instrumento de divulgación del conocimiento de las algas marinas comunes en el trópico de México, dirigida a estudiantes, profesores y público en general. Proporciona descripciones de ... Ver más -
Aportes de la planeación territorial en Hispanoamérica. Estudios de caso desde diferentes perspectivas.
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, 2018)Desde la antigua Grecia se reconoció la importancia de la planeación de las actividades humanas en el territorio; existen diferentes ejemplos de procesos de planeación en el establecimiento de ciudades, campos grícolas y ... Ver más -
Migración en el occidente mexicano: una visión latinoamericana
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2012)Una preocupación esencial de la Universidad Nacional Autónoma de México y de sus fines establecidos es organizar y realizar investigaciones, principalmente, acerca de las condiciones y problemas nacionales. Los textos aquí ... Ver más -
Historia de las ideas: repensar la América Latina
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2006)Historia de las ideas: repensar la América Latina es una obra cuyo principal objetivo consiste en invitar a los latinoamericanos a asumir el reto de ofrecer nuevos enfoques de nuestro pasado. Éste fue el objetivo que animó ... Ver más -
Estudios sobre filosofía y cultura Afroamericanas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2012)Éste es el primero de una serie de tres libros que nos comprometimos a elaborar los participantes del Proyecto PAPIIT IN 402610 "Estudios Afroamericanos. Aportes africanos a la cultura de nuestra América", apoyado por la ... Ver más -
Some uncommon mechanisms and systems. Legacy of a mechanical engineer.
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Ingeniería, 2019)This book describes a number of original mechanisms and systems conceived by the author along the very productive decades of his life. The degree of development of these concepts is variable; from being just an idea to ... Ver más -
Contracanto. Una perspectiva semiótica de la obra temprana de Silvestre Revueltas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación General de Estudios de Posgrado, 2012)La identidad artística más particular,aquella que distingue la música de Silvestre Revueltas de la de sus contemporáneos, y que le adjudica también un sitio único en la cultura de occidente, se localiza en su obra temprana, ... Ver más -
El pensamiento político de Octavio Paz: las trampas de la ideología
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación General de Estudios de Posgrado, 2015)La obra de Octavio Paz es referencia fundamental para la comprensión y cuestionamiento de nuestra contemporaneidad. Poesía, ensayo, crítica, investigación histórica, análisis político, entre otros géneros. Paz era un ... Ver más -
Metaléptica. Lógica y sentido en la ficción
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación General de Estudios de Posgrado, 2019)¿Qué lleva a un personaje a abandonar el mundo de la novela que habita para intentar asesinar a su lector? ¿Qué tan sólida y precisa es la frontera que separa la ficción de lo real, el sueño de la vigilia, lo hipotético ... Ver más -
Arquitectura y habitabilidad para la vejez
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación General de Estudios de Posgrado, 2016)Este libro se enfoca en la habitabilidad de las personas adultas mayores en condiciones de vulnerabilidad; es decir, de los factores que hacen que un entorno sea o no habitable, y la relación que existe con el hábitat ... Ver más -
Infodiversidad en Internet. Libertades, amenazas y políticas de información para su desarrollo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación General de Estudios de Posgrado, 2018)La infodiversidad emergió como una necesidad para englobar y caracterizar a las expresiones, variaciones y múltiples representaciones del conocimiento. En un escenario como Internet, la información adquiere nuevas dimensiones, ... Ver más -
La universidad en México hoy: gubernamentalidad y modernización.
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación General de Estudios de Posgrado, 2001)Con la finalidad de atacar el relativo vacío teórico prevaleciente en el campo de los estudios sobre la universidad, la obra realiza una aproximación organizacional para examinar las transformaciones recientes del sistema ... Ver más -
Trovadores posmodernos. Músicos en el Sistema de Trasporte Colectivo metro
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación General de Estudios de Posgrado, 2010)En este libro se pretende demostrar que más allá de su propósito fundamental —el traslado de individuos— el metro de la ciudad de México es un lugar idóneo para la difusión cultural, ya que posee características ... Ver más