José Gorostiza y Juan Rulfo
dc.contributor.author | Glantz Shapiro, Margo | |
dc.date.accessioned | 2018-10-26T06:06:08Z | |
dc.date.accessioned | 2021-03-19T05:30:32Z | |
dc.date.available | 2018-10-26T06:06:08Z | |
dc.date.available | 2021-03-19T05:30:32Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.isbn | 9786070267703 | |
dc.identifier.uri | http://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/461 | |
dc.description.abstract | En noviembre de 1996 Margo Glantz Shapiro pronuncia su discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua, rememorando las palabras de los dos grandes hombres de letras que la antecedieron en la silla, José Gorostiza y Juan Rulfo, poetas que optaron por el silencio, para quienes la escritura fue un acto incesante, un acto ritual. Las obras de estos dos grandes autores no se caracterizan por su longitud, sino por su delicado ajuste verbal. Como respuesta al discurso, Calos Montemayor reconoce la inteligencia, el talento creador, el buen humor y el gusto por enseñar de la, ahora, colega de la Academia. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | es_ES |
dc.subject | Margo Glantz Shapiro | es_ES |
dc.subject | Carlos Montemayor | es_ES |
dc.subject | José Gorostiza | es_ES |
dc.subject | Juan Rulfo | es_ES |
dc.subject | Academia Mexicana de la Lengua | es_ES |
dc.title | José Gorostiza y Juan Rulfo | es_ES |
dc.type | Book | es_ES |
dc.publisher.entity | Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial | |
dc.identifier.doi | http://doi.org/10.22201/dgpfe.9786070267703e.2015 |
Subáreas de conocimiento
-
Literatura Mexicana [135]