Educación sexual en personas con discapacidad intelectual. Recursos digitales para su enseñanza en la familia
Resumen
En México, el acceso a información sobre sexualidad para Personas con Discapacidad Intelectual (PcDI) es una asignatura pendiente y urgente de atender. Por ello, involucrar a actores clave como la familia es indispensable para garantizar que estas reciban una educación sexual adecuada, la cual les permita identificar y prevenir situaciones de abuso y violencia sexual, así como favorecer su salud sexual y tomar decisiones sobre su cuerpo, reproducción y forma de establecer relaciones afectivas y/o sexuales.
En este sentido, esta obra, dirigida a los profesionales que brindan atención a PcDI y sus familias, busca que estos actores clave adquieran conocimientos que les permitan transmitir de manera efectiva información sobre sexualidad. Para ello, se divide en dos partes; la primera, constituida por tres capítulos, presenta los fundamentos teóricos del trabajo realizado y permite al lector comprender qué es la discapacidad intelectual y los procesos de aprendizaje en esta población; asimismo, se abordan los mitos que giran en torno a su sexualidad y sus implicaciones negativas; posteriormente, se destaca la importancia de la educación sexual y el papel que desempeñan las familias en ella. Por último, se presentan los fundamentos teóricos de aprendizaje en los cuales se sustenta el diseño del curso en línea DI Sexualidad. La segunda parte presenta los recursos digitales desarrollados en dicho curso, cuyo objetivo es proporcionar a las familias de personas con discapacidad recursos para promover su educación sexual.
Temas
Subárea de conocimiento
- Psicología [60]