Ver registro corto

dc.contributor.authorCano Santos, Berenice
dc.contributor.authorHernández Hernández, Leonardo David
dc.contributor.authorJay Jiménez, Brenda Ofelia
dc.contributor.authorMontiel Rosales, Angélica Enedina
dc.contributor.authorMéndez Romero, Brenda Paola
dc.contributor.authorPérez García, David Samuel
dc.contributor.authorRojas Salazar, Aldo Azael
dc.contributor.authorRuíz López, Eduardo Ismael
dc.contributor.authorVaquera Méndez, Aglae
dc.contributor.authorCorchado Vargas, Ángel
dc.contributor.editorCorchado Vargas, Ángel
dc.date.accessioned2025-03-27T22:46:09Z
dc.date.available2025-03-27T22:46:09Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.isbn9786073099738
dc.identifier.urihttps://librosoa.unam.mx/handle/123456789/3881
dc.description.abstractEn la experiencia universitaria actual es una práctica común priorizar el rendimiento académico sobre el bienestar psicológico, lo cual impide un ambiente óptimo de aprendizaje. Esta problemática, cuyas implicaciones se manifiestan en diversos ámbitos, requiere no solo de una mirada multidisciplinaria para abordarla, sino de generar espacios de investigación, intervenciones y buenas prácticas en torno a la promoción del bienestar psicológico de la comunidad universitaria. En este sentido, esta obra provee los elementos teóricos-metodológicos para su aplicación en el ámbito universitario. A lo largo de sus páginas, se analizan temas como autocuidado emocional tanto del alumnado como del profesorado; relación emociones-arte-bienestar psicológico; promoción de la salud mental en espacios universitarios; educación para la salud; sensibilización al profesorado; género, diversidad sexual, inclusión y bienestar psicológico, así como factores de riesgo en las juventudes. De esta manera, se espera que los contenidos, además de incentivar su replicación en distintos espacios, sean de utilidad a la comunidad universitaria e interesados en el tema para generar ambientes académicos que faciliten el sano desarrollo de las juventudes mediante la escucha, comprensión y validación de sus experiencias.en_MX
dc.language.isoesen_MX
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de Méxicoen_MX
dc.subjectPsicologíaen_MX
dc.subjectBienestar psicológicoen_MX
dc.subjectAprendizajeen_MX
dc.subjectIntervenciónen_MX
dc.subjectAutocuidadoen_MX
dc.subjectEmocionesen_MX
dc.subjectSalud mentalen_MX
dc.subjectEducaciónen_MX
dc.subjectSensibilizaciónen_MX
dc.titleBienestar psicológico en jóvenes universitarios. Aproximaciones desde una visión multidisciplinariaen_MX
dc.typeBooken_MX
dc.publisher.entityFacultad de Estudios Superiores Iztacala


Thumbnail

Subáreas de conocimiento

Ver registro corto


firma_esc