dc.contributor.author | Rojas Baltazar, Adriana Concepción | |
dc.contributor.author | Hernández Gómez, Adriana Irene | |
dc.contributor.author | González Méndez, Cristina | |
dc.contributor.author | Díaz Sosa, Dulce María | |
dc.contributor.author | González Santiago, Edith | |
dc.contributor.author | Hernández Orduña, Francisco Omar | |
dc.contributor.author | Sánchez Martínez, Gabriela Leticia | |
dc.contributor.author | Rivera Baños, Judith | |
dc.contributor.author | Vázquez Sánchez, Mario Fabián | |
dc.contributor.author | Godínez Vallejo, Obdulio Porfirio | |
dc.contributor.author | Negrete Rodríguez, Oscar Iván | |
dc.contributor.editor | De la Rosa Gómez, Anabel | |
dc.contributor.editor | Flores Elvira, Alicia Ivet | |
dc.contributor.editor | Flores Plata, Lorena Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2025-01-27T22:25:19Z | |
dc.date.available | 2025-01-27T22:25:19Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.isbn | 9786073099271 | |
dc.identifier.uri | https://librosoa.unam.mx/handle/123456789/3864 | |
dc.description.abstract | La evolución de la tecnología ha impactado significativamente en el área de la salud y la psicología no es la excepción. A partir de ello, esta disciplina se enfrenta a una constante actualización para aplicar nuevas herramientas en la intervención clínica. Una de estas herramientas es la telepsicología, la cual ha experimentado un crecimiento acelerado en los últimos años, situación que se hizo aún más evidente tras la pandemia por covid-19 y las restricciones de distanciamiento social. En este sentido, la presente obra tiene como objetivo brindar las pautas para incorporar la telepsicología al ámbito profesional; para ello, explora temas como sus orígenes, aspectos principales y su evolución en México, la telesupervisión, intervenciones basadas en la evidencia, habilidades terapéuticas, objetivo de consulta, estrategias de intervención en el ámbito clínico, intervención en crisis y su implementación en entornos en línea. En virtud de lo anterior, puede ser de interés para terapeutas en formación y profesionales que busquen implementar esta modalidad a su práctica clínica. | en_MX |
dc.language.iso | es | en_MX |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | en_MX |
dc.subject | Psicología | en_MX |
dc.subject | Telepsicología | en_MX |
dc.subject | Salud | en_MX |
dc.subject | Telesupervisión | en_MX |
dc.subject | Intervención | en_MX |
dc.subject | Clínica | en_MX |
dc.subject | Terapia | en_MX |
dc.subject | Formación | en_MX |
dc.title | Telepsicología. Pautas para intervenciones digitales | en_MX |
dc.type | Book | en_MX |
dc.publisher.entity | Facultad de Estudios Superiores Iztacala | |