Ver registro corto

dc.contributor.editorBautista, Francisco
dc.contributor.editorGogichaishvili, Avtandil
dc.date.accessioned2025-01-14T19:06:59Z
dc.date.available2025-01-14T19:06:59Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.isbn9786073099219 
dc.identifier.urihttps://librosoa.unam.mx/handle/123456789/3861
dc.description.abstractLa presente obra contiene catorce capítulos; el primero es la introducción al tema de la contaminación, el segundo capítulo trata sobre los daños a la salud por metales pesados. Continuan seis capítulos que versan acerca de los métodos para la detección de metales pesado en los ambientes urbanos. El Laboratorio Universitario de Geofísica Ambiental (LUGA) diseñó y mejoró las técnicas de diagnóstico de la contaminación por metales pesados con base en el color de la muestra y en el aumento de la señal magnética. Ambas técnicas son rápidas y de bajo costo, por lo que pueden ser utilizadas en el monitoreo de la contaminación en ciudades. La obra cuenta con seis capítulos cortos sobre diagnósticos realizados en la Ciudad de México, Chetumal y Gómez-Palacio en Coahuila.en_MX
dc.language.isoesen_MX
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de Méxicoen_MX
dc.subjectContaminación ambientalen_MX
dc.subjectToxicidaden_MX
dc.subjectTécnicas de muestreoen_MX
dc.subjectCiudad de Méxicoen_MX
dc.subjectChetumalen_MX
dc.subjectGomez Palacio Durangoen_MX
dc.titleLos metales pesados en ambientes urbanos: herramientas para el diagnóstico y estudios de caso en ciudades mexicanasen_MX
dc.typeBooken_MX
dc.publisher.entityEscuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia


Thumbnail

Subáreas de conocimiento

Ver registro corto


firma_esc