Ver registro corto

dc.contributor.authorIrazoque Palazuelos, Glinda
dc.contributor.authorLópez Carrillo, Alejandra
dc.contributor.authorMéndez Vargas, Nadia Teresa
dc.contributor.authorPérez Vázquez, Alan Javier
dc.contributor.authorTrinidad Velasco, Rufino
dc.date.accessioned2024-12-09T20:10:08Z
dc.date.available2024-12-09T20:10:08Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.isbn9786073093477
dc.identifier.urihttps://librosoa.unam.mx/handle/123456789/3858
dc.description.abstractLas llamadas “bolsas de aire” que equipan la mayoría de los vehículos modernos constituyen un dispositivo que, junto con el cinturón de seguridad, han disminuido enormemente el riesgo de muerte en accidentes automovilísticos. Su diseño es realmente un alarde de creatividad científica que involucra conceptos y modelos fundamentales del pensamiento químico como la idea de fórmula, ecuación química, cantidad de sustancia, estequiometría, entre otros. La lectura y análisis del contenido de este fascículo permitirá al estudiante transitar por algunos de los modelos químicos que acompañan la comprensión del funcionamiento de este desarrollo tecnológico y a reflexionar sobre la relevancia que ocupa la estequiometría en su vida cotidiana.en_MX
dc.language.isoesen_MX
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de Méxicoen_MX
dc.subjectEstequiometríaen_MX
dc.subjectFórmula químicaen_MX
dc.subjectEcuación químicaen_MX
dc.subjectCantidad de sustanciaen_MX
dc.titleQuímica y la seguridad de los automóviles. A ciencia ciertaen_MX
dc.typeBooken_MX
dc.publisher.entityFacultad de Química


Thumbnail

Subáreas de conocimiento

Ver registro corto


firma_esc