dc.contributor.author | Masera, Mariana | |
dc.contributor.author | González Aktories, Susana | |
dc.contributor.author | Finnegan, Ruth | |
dc.contributor.author | Díaz, Joaquín | |
dc.contributor.author | Botrel, Jean-François | |
dc.contributor.author | Díaz Viana, Luis | |
dc.contributor.author | Chicote, Gloria | |
dc.contributor.author | González Treviño, Gloria | |
dc.contributor.author | Monroy Sánchez, Grecia | |
dc.contributor.author | Gómez Mutio, Ana Rosa | |
dc.contributor.author | Vázquez Carbajal, Martha Fernanda | |
dc.contributor.author | Ortiz Díaz, Xanai | |
dc.contributor.author | Menchaca, José Simón | |
dc.contributor.author | Gómez Jaime, Hugo | |
dc.contributor.author | Herrera Rocha, Paola | |
dc.contributor.author | Sánchez Ruiz, Paola | |
dc.contributor.author | Pineda, Luis Mateo Patricio | |
dc.contributor.author | González Bolívar, Rafael | |
dc.contributor.author | Rodríguez Reséndiz, Perla Olivia | |
dc.contributor.author | García, Miguel A. | |
dc.contributor.author | Meza, Aurelio | |
dc.contributor.author | Martínez Herrera, Mariana Muriel | |
dc.contributor.author | Valencia, Kassandra | |
dc.contributor.author | Maldonado Cano, Sebastián | |
dc.contributor.author | Torres Carrillo, Miriam | |
dc.contributor.author | Geerts Zapién, Ambar | |
dc.date.accessioned | 2024-05-30T20:16:56Z | |
dc.date.available | 2024-05-30T20:16:56Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.isbn | 978-607-30-8977-7 | |
dc.identifier.uri | https://librosoa.unam.mx/handle/123456789/3795 | |
dc.description.abstract | Este libro aborda la comprensión, preservación y estudio de la oralidad a partir de materiales híbridos que navegan entre la voz, la letra y más allá, con atención particular en los impresos populares y en los documentos de registro sonoro. La conservación de estos materiales va de la mano del objetivo primordial de acercarse a ellos para un análisis más profundo, reconociéndolos como objetos intermediales y multimodales que han logrado perdurar a lo largo de los siglos en diferentes territorios. Cuando se vuelve imperante planear los años por venir con la ayuda de las humanidades digitales, debemos pensar cómo, para quién y por qué medios permanece eso que podemos llamar las huellas orales. En suma, los cuestionamientos llevan a reflexionar con qué finalidad archivamos estos materiales; todo ello también en relación con un futuro sostenible. Las colaboraciones de este libro son, en todo caso, un llamado transgredir las fronteras tradicionales de la escritura y a sumergirse en el vasto y resonante mundo de las oralidades contemporáneas, utilizando todas las posibilidades que nos ofrece la tecnología, a través de la presentación de amplios proyectos colaborativos, para continuar el diálogo más allá de la voz. | en_MX |
dc.language.iso | es | en_MX |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | en_MX |
dc.subject | Oralidad | en_MX |
dc.subject | Archivo | en_MX |
dc.subject | Humanidades digitales | en_MX |
dc.subject | Grabaciones sonoras | en_MX |
dc.subject | Preservación digital | en_MX |
dc.title | Oralidades en la era digital: archivos, activaciones, memorias y resonancias. Nuevas aproximaciones a los estudios de los impresos populares y la voz | en_MX |
dc.type | Book | en_MX |
dc.publisher.entity | Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales | |
dc.identifier.url | https://udir.humanidades.unam.mx/docs/2024/05/oralidades_en_la_era_digital.pdf?v=0.003 | |
dc.type.mime | PDF | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.22201/udir.9786073089777e.2024 | |