dc.contributor.author | Alduriz Bravo, Agustín | |
dc.contributor.author | Álvarez Díaz de León, Germán | |
dc.contributor.author | Ambrosio Luz, Luisa | |
dc.contributor.author | Austria Valdez, Estefany | |
dc.contributor.author | Ávila Barba, Mauricio | |
dc.contributor.author | Badillo Hernández, María del Socorro | |
dc.contributor.author | Barrera García, Kirareset | |
dc.contributor.author | Benítez Grobet, Laura | |
dc.contributor.author | Calderón Canales, Reyna Elena | |
dc.contributor.author | Castañeda Figueiras, Sandra Nicolasa Guadalupe | |
dc.contributor.author | Couló, Ana Claudia | |
dc.contributor.author | Estrada Zepeda, Nube | |
dc.contributor.author | Flores Camacho, Fernando | |
dc.contributor.author | Fuentes Sosa, Sergio | |
dc.contributor.author | Gallegos Cázares, Leticia | |
dc.contributor.author | Garrido Fariña, Germán Isauro | |
dc.contributor.author | Gómez Zarate, María de Jesús | |
dc.contributor.author | Hernández Corona, Alfredo | |
dc.contributor.author | Jiménez Cruz, Blanca Elizabeth | |
dc.contributor.author | León Sánchez, Rigoberto | |
dc.contributor.author | López Manjón, Asunción | |
dc.contributor.author | López Valentín, Dulce María | |
dc.contributor.author | | |
dc.contributor.author | Luna Meza, Daniela | |
dc.contributor.author | Monroy Nasr, Zuraya | |
dc.contributor.author | Montenegro Núñez, María del Carmen | |
dc.contributor.author | Morales Chávez, Germán | |
dc.contributor.author | Oliver González, Misael Rubén | |
dc.contributor.author | Peña Durán, Rodrigo | |
dc.contributor.author | Peña Pérez, Benjamín | |
dc.contributor.author | Pérez Cabrera, Iván Leonardo | |
dc.contributor.author | Ramos Beltrán, Ignacio | |
dc.contributor.author | Rodríguez Salazar, Luis Mauricio | |
dc.contributor.author | Romero Somoza, Norma Angelica | |
dc.contributor.author | Rosas Colín, Carmen Patricia | |
dc.contributor.author | Stincer Gómez, Deni | |
dc.contributor.author | Tapia Arteaga, Fernanda | |
dc.contributor.author | | |
dc.contributor.author | Velázquez Zaragoza, Soledad Alejandra | |
dc.contributor.author | Zölllner Rojas, Sabrina | |
dc.date.accessioned | 2022-01-18T21:44:37Z | |
dc.date.available | 2022-01-18T21:44:37Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.isbn | 9786073042161 | |
dc.identifier.uri | http://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/3385 | |
dc.description.abstract | A pesar del importante papel que tienen las "ideas previas", las "creencias" y las "representaciones implícitas" en los procesos de enseñanza y aprendizaje, muchos docentes y estudiantes no los reconocen. Con un continuo interés por llevar a los actores de estos procesos las indagaciones teóricas y empíricas acerca de ellas, en el marco de novedosas propuestas didácticas, insistiendo en la relevancia de las metaciencias para remontar obstáculos en los procesos cognoscitivos. Para ello, reunimos autores especializados, nacionales internacionales, y presentamos resultados del intercambio de saberes que abonan para el esclarecimiento de las dificultades para aprender y enseñar en los dominios de la ciencia y la filosofía
Se comparten, así, los avances en indagaciones realizadas tanto con docentes, estudiantes y estudiosos que se dedican a esta trascendental problemática, como con quienes aún no se acercan a ella, para que conozcan las dificultades y posibles propuestas para superarlas. Los problemas en el desempeño de estudiantes de disciplinas científicas y filosóficas son internacionales. No obstante, los pobres resultados de los estudiantes mexicanos, con frecuencia en los últimos lugares comparados con países semejantes, nos hace pensar en una reflexión profunda y urgente que pueda guiar acciones fructíferas.
La ponderación de obstáculos comunes en la enseñanza de las disciplinas filosóficas y científicas, sin desconocer las diferencias intrínsecas en los diversos campos, nos permite procurar convergencias. Por ello, hemos promovido el acercamiento entre docentes de la filosofía y profesores de ciencias, que indagan acerca de los procesos y prácticas propias de la enseñanza y el aprendizaje en sus respectivos dominios. Igualmente, insistimos en considerar las aportaciones provenientes de la historia y la filosofla de la ciencia en los respectivos dominios.
Así, mantenemos perspectivas que promueve el lnternational History, Philosophy and Science Teaching Group, al cual pertenecen varios autores de esta obra. | en_MX |
dc.language.iso | es | en_MX |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | en_MX |
dc.subject | Cognición | en_MX |
dc.subject | Enseñanza de la filosofía | en_MX |
dc.subject | Enseñanza de la ciencia | en_MX |
dc.subject | Enseñanza-aprendizaje | en_MX |
dc.title | Indagaciones cognoscitivas acerca de la enseñanza de la filosofía y de la ciencia | en_MX |
dc.type | Book | en_MX |
dc.publisher.entity | Facultad de Psicología | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.22201/fpsic.9786073042161e.2021 | |