Material de Lectura
dc.contributor.author | Montero, Reinaldo | |
dc.date.accessioned | 2020-11-11T11:08:26Z | |
dc.date.accessioned | 2021-03-19T04:29:26Z | |
dc.date.available | 2020-11-11T11:08:26Z | |
dc.date.available | 2021-03-19T04:29:26Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier.uri | http://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/3136 | |
dc.description.abstract | Las letras cubanas inician una nueva etapa de su existencia el 1o. de enero de 1959. Poco a poco va quedando atrás una literatura, sobre todo en la prosa narrativa, testimonial, ávida, añorante, costumbrista. Una literatura convicta y confesamente burguesa. Una literatura que, en algunos casos, posee altos valores artísticos. De los grandes escritores cubanos que se formaron e iniciaron su carrera en el capitalismo (Carpentier, Lezama Lima y Piñera) ninguno fue más allá de su visión del mundo anterior al 59. Eso sí, perfeccionaron sus estructuras y depuraron sus estilos. Quizá algunas de sus mejores obras las escribieron después del triunfo de la Revolución. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | en_US |
dc.subject | Cuento | en_US |
dc.subject | Literatura | en_US |
dc.subject | Cuento contemporáneo | en_US |
dc.subject | Reinaldo Montero | en_US |
dc.subject | Narrativa cubana | en_US |
dc.title | Material de Lectura | en_US |
dc.type | Book | en_US |
dc.publisher.entity | Dirección de Literatura | |
dc.identifier.url | https://materialdelectura.unam.mx/images/stories/pdf5/reinaldo-montero-58.pdf | |
dc.type.mime |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Subáreas de conocimiento
-
Cuento [131]