Poesía Entidad o dependencia"Dirección de Literatura"
Resultados: 1-13 de 13
-
Invocaciones
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2018)El conocimiento profundo del mundo mesoamericano permite que la autora alimente una propuesta poética sólida, integrada por textos en los que prevalece el sentido de la oración o la plegaria y el conjuro de la naturaleza ... Ver más -
Material de Lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2016)Es posible considerar a Hernán Lavín Cerda como un poeta de los límites. Empleo el concepto "límite" como lo definió el filósofo Eugenio Trías: una zona de contacto y no de separación, ese punto en el que los conjuntos se ... Ver más -
Material de Lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2016)Darío Jaramillo Agudelo ha demostrado que la transparencia no es enemiga de la inteligencia, ni la popularidad de la forma que desemboca en su claridad sin concesiones. Sus poemas de amor, inscritos de manera casi inmediata ... Ver más -
Material de Lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2016)No es difícil entender que Julio Trujillo ha leído a Gorostiza y que lo ha hecho repetida y obsesivamente, hasta que los versos del gran poema de 1939 se han integrado en su sistema; de esa integración se ha desprendido ... Ver más -
Material de Lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2007)Pocos hombres han hecho de la poesía, realmente, una forma de vida (no un modus vivendi) con tanta pasión y coraje como lo hizo Ezra Pound. A los quince años ya se había propuesto ser el hombre que más conociera de poesía ... Ver más -
Material de Lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2017)María Baranda nació en la Ciudad de México en 1962. Es autora de varios libros de poesía, entre ellos El jardín de los encantamientos, Fábula de los perdidos, Los memoriosos, Moradas imposibles, Nadie, los ojos, Narrar, ... Ver más -
Material de Lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2016)“Cuando más elaborada y exacta es una semejanza a una Forma, la imagen es el diseño de su progresión”, sentenció José Lezama Lima. Forma es el vocablo que cifra la condición de la poesía de Silvia Eugenia Castillero. Con ... Ver más -
Material de Lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2007)Oscuro poeta italiano" para los corresponsales de la agencia France-Presse, escribe poesía para buscar la luz. Nacido en Génova en 1896, dedicó su vida al periodismo literario y a la poesía. Recibió el Premio Nobel en 1975 ... Ver más -
Material de Lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2007)Las palabras del traductor suelen ser disculpas redondas, alafias y/o explicaciones encadenas dentro de un sistema defensivo propio para encaminar de cierto modo la opinión del lector. Yo no acostumbro juzgarme a mí mismo: ... Ver más -
Material de Lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2007)José Lezama Lima (1910-1976), el poeta, narrador y ensayista cubano, fue hasta la mitad de los años sesenta un escritor prácticamente desconocido. Cuya lectura monopolizaba —por la inaccesibilidad de sus libros— un pequeño ... Ver más -
Material de Lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2013)Una poesía contemplada desde adentro, desde un ojo interior que intenta desmesurarse y salir de sí, duplicarse porque pretende entablar un diálogo, esbozado en poemas paralelos, alineados en la misma página, ya sea con ... Ver más -
Material de Lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2007)En esta breve antología, el lector poco avezado en la poesía de Carlos Pellicer encontrará algo que quiere ser una guía relativa que lo conduzca por los innumerables caminos que trazó la obra del singular poeta tabasqueño ... Ver más -
El órgano de Corti
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2018)A partir de un elemento anatómico, la autora estructura con gran habilidad un libro en el que la condición femenina se explora mediante la utilización de un lenguaje caracterizado por una precisión casi científica en la ... Ver más