Literatura Universal: Envíos recientes
Resultados: 41-60 de 61
-
Material de Lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2010)En los años 45, finalizada la segunda guerra mundial, aparece un grupo de jóvenes poetas que participan de lo que sería el movimiento modernista en su tercera fase. Su formación y sus preocupaciones literarias se constituyen ... Ver más -
El almohadón de plumas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Difusión Cultural, 2003)El relato “El almohadón de plumas” constituye una fiel muestra de la obra narrativa de Quiroga y pertenece al libro El salvaje y otros cuentos. Horacio Quiroga es considerado el creador del cuento moderno hispanoamericano. ... Ver más -
Polaris
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Difusión Cultural, 2008)Relato fantástico escrito en 1918 por H. P. Lovecraft, fue publicado por primera vez en diciembre de 1920 en la revista de aficionados The Philosopher. Lovecraft, fue un escritor estadounidense, autor de novelas y relatos ... Ver más -
Regalos ocasiones de contento. 1ª parte
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Difusión Cultural, 2009)Premio Nacional de Literatura en 1967, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua desde 1952 y cronista de la Ciudad de México desde 1965 hasta su muerte, Novo dedica a esta ciudad un extenso ensayo, del texto originario ... Ver más -
¡Adiós, Cordera!
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Difusión Cultural, 2003)Relato que pertenece a la colección El Señor y lo demás, son cuentos, de Leopoldo Alas, "Clarín" (1852-1901). La colección apareció publicada en Madrid en 1893 por Manuel Fernández y Lasanta Editor y engloba la novela corta ... Ver más -
La gran Tenochtitlán
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Difusión Cultural, 2008)Epístolas en las que Hernán Cortés describe sus primeras impresiones respecto al encuentro con una de las más destacadas civilizaciones indígenas: la ciudad de Tenochtitlán. La versión escrita de este título puede consultarse ... Ver más -
Carta de Cristóbal Colón a Luis de Santángel
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Difusión Cultural, 2010)Cristóbal Colón (Génova, 1451-Valladolid, 1506) navegante al que se le atribuye origen italiano, aunque en realidad no se ha podido determinar con precisión su lugar de nacimiento. De formación autodidacta, se desempeñó ... Ver más -
Vida de Don Quijote y Sancho
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Difusión Cultural, 2008)“La vida de Don Quijote y Sancho, según Miguel de Cervantes Saavedra” (1904), como se llamó originalmente, forma parte de la basta obra de Miguel de Unamuno (1864 -1936). Unamuno es uno de los escritores españoles más ... Ver más -
El gran inquisidor
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Difusión Cultural, 2003)"El gran inquisidor", es un fragmento de Los hermanos Karamazov de Fiodor Dostoievski. El relato parte en Sevilla, durante los momentos más oscuros de la Inquisición, en ese momento Cristo regresa a la Tierra y realiza un ... Ver más -
Pobres gentes
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Difusión Cultural, 2012)En "Pobres gentes" Tolstoi deja de manifiesto la solidaridad y generosidad de una familia de clase baja con pocos medios económicos frente a la adversidad de la muerte y la pobreza. León Tolstoi (1828-1910), fue un novelista ... Ver más -
El violinista
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Difusión Cultural, 2008)Herman Melville (1819-1891) mundialmente conocido por ser autor de la novela Moby Dick, es uno de los escritores norteamericanos más sobresalientes. En “El violinista”, el autor se centra en el éxito y la fama, o la ausencia ... Ver más -
Poemas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Difusión Cultural, 2009)Aquí presentamos los poemas “El cuervo”, “Ulalume” y “Annabel Lee” de Edgar Allan Poe (Boston, 1809-Baltimore, 1849). Poe fue un escritor, poeta, crítico y periodista estadounidense. Reconocido como el renovador de la ... Ver más -
La carta robada
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Difusión Cultural, 2008)En La carta robada de Edgar Allan Poe, el prefecto de la policía de París le encarga al detective Dupin la localización de una misiva que compromete la reputación de un hombre encumbrado. Es la última de las tres historias ... Ver más -
La Mosca
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Difusión Cultural, 2003)"La mosca" originalmente publicado en Nation, Marzo 18, 1922, es uno de los grandes cuentos de Katherine Mansfield (1888-1923), una destacada escritora modernista de origen neozelandés, cuya pluma se centra en la construcción ... Ver más -
Regalos ocasiones de contento. 2ª parte
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Difusión Cultural, 2009)Bernardo de Balbuena, poeta manchego (Valdepeñas, España 1562- San Juan de Puerto Rico, 1627), vivió en México varios años, donde escribió Grandeza mexicana, un elogio a la capital de la Nueva España. Ver más -
El loco
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Difusión Cultural, 2009)Friedrich Nietzsche (1844-1900), filósofo alemán. Durante su infancia fue educado en un entorno religioso debido a que su padre y abuelo eran pastores protestantes. Después de abandonar el interés por la teología, se dedicó ... Ver más -
El barco blanco
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Difusión Cultural, 2008)H. P. Lovecraft (1890-1937), fue un escritor estadounidense, autor de novelas y relatos de terror y ciencia ficción. Se le considera un gran innovador del cuento de terror. Como escritor tomó influencia de autores del siglo ... Ver más -
Material de Lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2009)Carlos Drummond de Andrade nace en Itabira, Minas Gerais, en 1902. A los 23 años de edad edita con otros escritores la publicación literaria llamada La Revista. La obra de Drummond en esa época respira el clima, los ... Ver más -
Material de Lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2007)Nacido en Cette, departamento del Herault, Francia, el 30 de octubre de 1871, Paul Valéry es uno de los autores más significativos de nuestra cultura. Muy joven —vivía aún en su ciudad natal—llamó con sus textos la atención ... Ver más -
Material de Lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2007)María Luisa Bombal no escribió mucho, dos novelas cortas y algunos cuentos constituyen lo más conocido de su obra: La última niebla (1934), que alcanza varias ediciones y traducciones al inglés, checo, portugués, francés, ... Ver más