Literatura Mexicana Temas "Antología"
Resultados: 1-19 de 19
-
El arrecife y otras divagaciones
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2014)Mireya Cueto (1922- 2013), escritora, dramaturga y marionetista mexicana. Fue cofundadora del Museo Nacional del Títere (MUNATI) en Huamantla, Tlaxcala; y también creó la “Compañía Espiral”. También fue autora de obras de ... Ver más -
Banquetes y cadáveres
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2013)Ana García Bergua (1960), narradora y cronista. Estudió letras francesas en la FFyL de la UNAM y escenografía teatral en el CUT. Colaboradora de El Obelisco, El Semanario Cultural, Este País, La Jornada Semanal, y La ... Ver más -
Del amor, los libros y un árbol
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2014)Bárbara Jacobs (Ciudad de México, 1947). Es licenciada en psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México. A partir de 1970 publicó cuentos y ensayos en revistas y suplementos literarios. Ver más -
Los dos claveles y otras historias que pasan
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, 2014)Antología de nueve cuentos breves, que abordan temas sencillos, de la vida cotidiana, inclusive relatos futuristas. Amado Nervo estudió en el Seminario de Zamora. Se inició en el periodismo en Mazatlán. En la Ciudad de ... Ver más -
La edad de oro
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2012)Luis Felipe Fabre (1974), poeta y ensayista, nos entrega una muestra representativa de la obra reciente de nueve poetas nacidos en los años 70 y 80. Los autores antologados son: Rodrigo Flores Sánchez, Maricela Guerrero, ... Ver más -
Ensueños y armonías y otros poemas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, 2015)Colección de la obra poética de Pedro Castera. Castera jugó su parte en esta importante revolución literaria, primero con sus novelas más reconocidas, y después con los versos que no por ser menos conocidos dejan de ser ... Ver más -
Una hazaña de las muchas de don Antonio Rojas y otras historias
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, 2014)Antología de nueve cuentos de Victoriano Salado Álvarez (1867 - 1931) fue un periodista, escritor, historiador, diplomático y académico mexicano. Perteneció a la corriente filosófica del positivismo y al grupo de los ... Ver más -
Material de Lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2007)Jorge Mateo Cuesta Porte-Petit nació en Córdoba, Veracruz, el 21 de septiembre de 1904 y se dio muerte el 13 de agosto de 1942 en la ciudad de México, cuando contaba 38 años. Entre estas fechas corre la vida de uno de los ... Ver más -
Material de Lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2008)Casi a las puertas del décimo aniversario de su muerte, sigue siendo Rosario Castellanos, la poeta-escritoradramaturga-ensayista chiapaneca, uno de los fenómenos más felices que cruzaron las letras mexicanas. Un ser que ... Ver más -
Material de Lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 1986)Para la mayoría de sus lectores,Villaurrutia es el autor de unos quince o veinte poemas. ¿Poco? A mí me parece mucho. Por esos poemas recordamos las obras teatrales y volvemos a leer los ensayos de crítica poética: queremos ... Ver más -
No para mucho tiempo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2014)Poemas inéditos de Marco Antonio Campos: “La poesía” y “De lo poco de vida”, además de otros incluidos en sus libros Los adioses del forastero, La ceniza en la frente y Viernes en Jerusalén. Marco Antonio Campos es un ... Ver más -
Un nuevo modo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2012)Antología de narrativa. Los autores incluidos en esta antología son: Alain-Paul Mallard, Yuri Herrera, Julián Herbert, Vivian Abenshushan, Juan Pablo Villalobos, Antonio Ortuño, Carlos Velásquez, Valeria Luiselli, Laia ... Ver más -
Poemas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2012)Jaime Sabines (Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 1926 - Ciudad de México, 1999), poeta mexicano. Autor de Horal (1950), La señal (1951), Adán y Eva (1952), Tarumba (1956), Yuria (1967), Maltiempo (1972), Algo sobre la muerte del ... Ver más -
Poemas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Difusión Cultural, 2008)La obra de Sor Juana Inés de la Cruz está dotada de un elevado pensamiento y sagaz ingenio. Sus juegos conceptuales aunados a la delicada elaboración de sus versos y la incorporación de un léxico mestizo, dotarán de un ... Ver más -
Poemas de amor
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, 2015)"... se escogen y reúnen en este volumen poemas que exploran el sentimiento amoroso en diversas facetas. No fueron escritos en un solo libro ni en una misma época de la vida del autor, sino que son el fruto de sus búsquedas ... Ver más -
Poesía
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Difusión Cultural, 2012)Gilberto Owen (1905 - 1952) poeta, narrador y dramaturgo mexicano, desempeñó diversos cargos diplomáticos en representaciones de México en el exterior. Fue autor de Desvelo (1923, editado de manera póstuma), La llama fría ... Ver más -
Poesía Indígena de la Altiplanicie
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, 2007)Este volumen fue preparado por conocedor y estudioso de la cultura náhuatl, don Ángel Ma. Garibay, quien seleccionó una serie de poemas que agrupó bajo títulos como: Himnos rituales, Poemas heroicos, líricos y breves. Sus ... Ver más -
“El sexto sentido” y otras historias extraordinarias
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, 2015)Los relatos de esta antología y el texto autobiográfico del apéndice proceden de tres volúmenes en preparación de las Obras de Amado Nervo que edita el Instituto de Investigaciones Filológicas de la unam. En diversos ... Ver más -
Unos poemas envozados
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2012)Eduardo Casar. Doctor en Lengua y Literatura Hispánicas por la UNAM. Es autor de los volúmenes poéticos: Noción de travesía, Mar privado, Parva natura y Habitado por dioses personales, entre otros. Como parte de sus textos ... Ver más