Literatura Entidad o dependencia"Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial"
Resultados: 1-16 de 16
-
Aquel lugar
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2024)Los cuentos del Premio de Cuento Joven UNAM-SECTEI 2023, convocado por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) y la Universidad Nacional Autónoma de México fueron seleccionados en virtud de ... Ver más -
Diamela Eltit. Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2020
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2021)Podríamos leer la obra de Diamela Eltit como un gran proyecto de lenguaje y de intervención en el campo social que se ha mantenido en el tiempo. A través de los años su propuesta ha estado centrada en elementos claramente ... Ver más -
Diálogos poéticos: Creadoras y académicas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2023)Estos diálogos abren con la participación de Gela Manzano, precisamente con su respuesta a Teresa Wilms Montt, a la que se agrega un análisis sobre su obra Anuarí, que realizó con la asistencia de una de sus estudiantes; ... Ver más -
El apolíneo Alfonso Reyes y el dionisíaco José Vasconcelos: encuentros y desencuentros
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2016)En este ensayo, Javier Garciadiego, especialista en estudios de la Revolución Mexicana, va desgranando las diferencias que marcaron la vida de ambos personajes desde su infancia y juventud. Mientras Vasconcelos era “un ... Ver más -
Elena Poniatowska: Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2023
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2023)Hélène Elizabeth Louise Amélie Paula Dolores Poniatowska Amor ha entregado su vida a las letras y se ha dedicado a dar voz al pueblo. A sus 91 años, se considera a Elena Poniatowska como la escritora viva más importante ... Ver más -
La lengua del conquistador
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2020)Eraclio Zepeda: En los amplios territorios conquistados se hablaban idiomas diversos, agrupados en familias lingüísticas. Los frailes predicadores de la nueva fe, humanistas destacados, sabían la importancia de estas lenguas ... Ver más -
La solución de continuidad en el infinito según Leopardi
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2024)En este libro Miquel Edo Julià examina a fondo los pensamientos sobre el tema del infinito en la obra de Giacomo Leopardi (1798-1837), poeta, filósofo, filólogo y erudito italiano, por lo que en principio presenta un breve ... Ver más -
La única
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2020)La única no es una autobiografía, pero sí está basada en la experiencia de la autora, lo que le permite hacer un retrato de la vida cultural de los años veinte desde la mirada femenina. Marcela, la protagonista, descubre ... Ver más -
Lengua, exilio, palabra
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2022)El 31 de marzo de 1492, se emite el Edicto de Expulsión para la población judía[ ... ] Así empieza otro éxodo más del pueblo judío y con él también la lengua sale al destierro. Si el pueblo expulsado no podía llevar consigo ... Ver más -
Los oficios del cronista
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, , 2022)Los menesteres del cronista han de ir más allá de la mera difusión de los acontecimientos del presente, que es para ser creíble su ocupación sustantiva, que para ser creíble debe mantenerse necesariamente ajena a todo afán ... Ver más -
Luis García Montero. Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2024
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2024)Los miembros del jurado han designado por mayoría a Luis García Montero como ganador del Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2024 por su amplia trayectoria y sus aportaciones a ... Ver más -
Luisa Valenzuela. Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2019)La escritura de Luisa Valenzuela corre por el cuerpo y se trasluce en las páginas. Tanto sus novelas […] como sus libros de cuentos y de microrrelatos […] parecen exhibir un secreto que las palabras mismas se empeñan en ... Ver más -
Margo Glantz. Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2022
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2022)Margo Glantz encarna mejor que nadie los diferentes rumbos y caminos de las letras mexicanas contemporáneas. La profundidad de sus ideas, la universalidad de los valores que emanan de sus obras y la incardinación de sus ... Ver más -
Para apreciar y aprender
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2023)Un factor que considero de peso y que tengo el ánimo de potenciar de la manera más responsable posible desde la silla XXIII de nuestra Academia es la conciencia de sentirme un mexicano comprometido con determinados cambios ... Ver más -
Poesía de la perseverancia
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2021)La poesía es un arte difícil, tanto para el lector como para el poeta. Es una aventura de hallazgos inesperados, de caídas tremendas o de narraciones truncas donde pueden hallarse árboles de cristal torcidos por el viento ... Ver más -
Por la poesía también se sube al cielo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2021)Siempre que leo a Gilberto Owen me entusiasma su percepción sobre la lengua y la poesía; la lengua como instrumento y la poesía como una vocación suprema. No dejo de admirar en él que desde muy joven percibió que era ... Ver más