Literatura Entidad o dependencia"Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia"
Resultados: 1-14 de 14
-
Celebración y sonoridad en Hispanoamérica (siglos XVI y XIX)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, 2020)Este libro colectivo, editado por Anastasia Krutitskaya, resultado de una reunión académica, que se llevó a cabo en Morelia, Michoacán, en 2017, reúne catorce trabajos que dialogan sobre el fenómeno de la celebración y la ... Ver más -
Celebración y sonoridad en las catedrales novohispanas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, 2017)Esta obra retoma el tema de la celebración y sonoridad en las catedrales novohispanas, y para su reflexión parte de las investigaciones desarrolladas por los ilustres musicólogos estadounidenses Robert. M. Stevenson y ... Ver más -
Cúcara mácara títere fue. Comedia de muñecos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, 2022)Todo empieza (según expediente resguardado en el Archivo Histórico Casa de Morelos, por si no me creen) en la primavera de 1740, cuando, en Pátzcuaro, Joseph, “de oficio titiritero, bien conocido en esta ciudad porque en ... Ver más -
El inquisidor Pamplinas. Entremés
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, 2022)“Pida destino a Indias, decían. Ahí están las almas frescas y ahí está el dinero, decían”. El doctor don Crisóstomo de Aguiar Cejas y Pamplinas, presbítero y comisario del Santo Oficio de la Nueva España, preferiría estar ... Ver más -
Folklore y literatura en la lírica panhispánica
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, 2016)En 1996, en Londres, el gran estudioso de la lírica hispánica, Alan Deyermond aprobó la propuesta de Mariana Masera de organizar un congreso internacional cuyo tema principal fueran los estudios de la lírica tradicional. ... Ver más -
La bandera del demonio. Folla
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, 2022)Un comisario del Santo Oficio en un pueblo dejado de la mano de Dios, en alguna provincia de la Nueva España, debe lidiar con el alboroto causado por la llegada de la compañía de la legua capitaneada por la empresaria María ... Ver más -
La monja y el negro
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, 2024)Durante las Justas Poéticas de Sevilla de 1624 (año de la muerte de Vicente Espinel), Lope de Vega propone incluir una nueva estrofa en el concurso: La décima o espinela, como homenaje a su amigo y maestro. Pero además, ... Ver más -
El lago era mujer… Relatos de Zirahuén
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, 2016)El lago era mujer… Relatos de Zirahuén es el resultado de la recopilación de relatos y testimonios llevada a cabo entre 2012 y 2013 en la zona del lago de Zirahuén, en el estado de Michoacán. Los testimonios de los moradores ... Ver más -
Lyra minima de la voz al papel: difusión oral y escrita de los géneros poéticos populares
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, 2018)Lyra minima de la voz al papel: difusión oral y escrita de los géneros poéticos populares, coordinado por Gloria Chicote, Mariana Masera y Verónica Stedile Luna, es una obra que celebra el VII Congreso Internacional Lyra ... Ver más -
Notable suceso: ensayos sobre impresos populares. El caso de la imprenta Vanegas Arroyo
(Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, 2017)Los impresos populares producidos por Antonio Vanegas Arroyo fueron la culminación de un género de géneros que inundó las casas, expendios, calles, plazas y atrios del México de finales del siglo XIX y principios del XX. ... Ver más -
Pliegos de villancicos de la Catedral de México, siendo maestro de capilla Antonio de Salazar (1688-1714)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, 2022)Este volumen ofrece la edición crítica de 29 pliegos de villancicos que se cantaron en la Catedral de México durante el magisterio de capilla de Antonio de Salazar (1688-1715), sin dejar de referir aquellos textos que se ... Ver más -
Repertorio de villancicos y cantadas del Archivo Histórico de la Arquidiócesis de Antedquera Oaxaca (cajas 49 y 50)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, 2018)La catalogación e investigación sobre fuentes poético-musicales novohispanas conservadas en el ámbito catedralicio y en archivos o bibliotecas que pertenecieron a conventos, colegios y parroquias se ha incrementado en los ... Ver más -
Stultifera Navis. Sainette de Maravillas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, 2022)Conseguir licencia y viaje a las Indias no es empresa fácil a finales del siglo XVIII, al mismo tiempo que muchos son los que anhelan lograrlo, por sobradas razones que van de ilícitas a mejor ni pregunte. Lo sabe Sebastián ... Ver más -
Una amistad en la distancia: epistolario José Enrique Rodó y Rufino Fombona Blanco (1897-1916)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, 2023)Las cartas que dan corpus a este epistolario entre José Enrique Rodó y Rufino Blanco Fombona, 1897-1916, ‒y que se atesoran en la Colección José Enrique Rodó, en el Archivo Literario de la Biblioteca Nacional de Uruguay‒, ... Ver más