Literatura Entidad o dependencia"Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial"
Resultados: 1-20 de 93
-
Acerca del poeta y su mundo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2015)En el discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua, Alí Chumancero escudriña la vocación de los hombres de letras y su relación con el lenguaje. Aprovecha la oportunidad para hacer patente su agradecimiento a ... Ver más -
Algunas ideas sociales en don Quijote de la Mancha
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2015)En octubre de 1956 Jesús Silva-Herzog Márquez da su discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua. Dedica sus palabras a la obra maestra de Cervantes, libro que pone frente a nuestros ojos la radiografía de un ... Ver más -
Aportaciones a un estudio del lenguaje publicitario
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2015)“la palabra está en el corazón del hombre y en el vientre de las cosas. Puede ser grito de rebeldía o acatamiento servil. Herramienta y símbolo. Afirmación y violación. Construye el destino del hombre y con ella el hombre ... Ver más -
Apunte crítico sobre el arte contemporáneo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2015)En su discurso de ingreso, Genaro Fernández Mac Gregor denota el importante papel de la Academia Mexicana de la Lengua en nuestra sociedad como la institución que lucha por la conservación de las normas y crea modelos de ... Ver más -
Aquel lugar
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2024)Los cuentos del Premio de Cuento Joven UNAM-SECTEI 2023, convocado por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) y la Universidad Nacional Autónoma de México fueron seleccionados en virtud de ... Ver más -
Cada uno es hijo de sus obras
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2019)Cada uno es hijo de sus obras está integrado por los textos “El cuerpo humano, sede del lenguaje” de Juliana González, “Nacionalismo universalismo” de Jean Meyer y “Palabras de ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua” ... Ver más -
Canción para dormir a Pastillita
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2023)¿Alguna noche una dulce melodía te ha transportado al mundo de los sueños? Esto le ocurre a Pastillita, una muñeca de mejillas chapeadas, y al protagonista de este poema, en cuya imaginación marchan soldaditos al redoble ... Ver más -
Canteras entre tierra y cielo. Don Octaviano Tembleque
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2013)Discurso de ingreso de Gustavo Couttolenc Cortés a la Academia Mexicana de la Lengua, el 27 de agosto de 1998, dando respuesta Tarsicio Herrera Zapién; quien expone de manera breve el trabajo de este poeta. Ver más -
El castellano ¿lengua obligatoria?
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2015)Discurso de ingreso de don Silvio Zavala a la Academia Mexicana de la Lengua, el 28 de enero de 1977, dedicado la enseñanza del castellano a los indios, y el conocimiento de las lenguas indígenas por los curas doctrineros; ... Ver más -
Catálogo de ganadores del concurso Autores UNAM 2013
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2014)"Como un justo homenaje a nuestros autores, la Coordinación de Difusión Cultural, a través de la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, convocó al Concurso de ilustración Autores UNAM, con el objetivo de ... Ver más -
Construir desde el derecho, un nuevo lenguaje de la abogacía
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2021)[...] las y los juristas estamos obligados a construir, utilizar e impulsar un nuevo lenguaje, claro, preciso y actual que alcance al entendimiento de todas las personas, ilustradas o ignorantes, las más posibles, en ... Ver más -
Contar lo de uno
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2013)Discurso de ingreso de Élmer Mendoza a la Academia Mexicana de la Lengua, el 26 de abril de 2012, Palacio de Bellas Artes, Ciudad de México. En este discurso habla un poco sobre su quehacer como novelista y su obra Un ... Ver más -
La criminología en la obra de Cervantes
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2015)Discurso de recepción leído por su autor, ante la Academia Mexicana de la Lengua, el 11 de junio de 1956, dedicado al pensamiento criminológico en las novelas y comedias de Cervantes; la respuesta estuvo a cargo del académico ... Ver más -
De la presencia
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2015)Discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua de Ramón Xirau, el 25 de octubre de 1994, dedicado a la presencia: la presencia en la poesía, en las letras, en la filosofía, a la presencia "en este mundo y más allá ... Ver más -
Del ductus al XML. Recorridos por las edades del libro
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliográficas, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2022)Este volumen representa el tercer proyecto editorial por este grupo de editoras que busca reunir ensayos críticos que aporten desde distintas perspectivas teóricas y metodológicas reflexiones que enriquezcan de forma ... Ver más -
Destino del canto
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2015)Rubén Bonifaz Nuño en su discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua hace un homenaje a José Vasconcelos, quien procuró reunir a los hombres por medio de la cultura e integrar la cultura con las herramientas ... Ver más -
Diamela Eltit. Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2020
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2021)Podríamos leer la obra de Diamela Eltit como un gran proyecto de lenguaje y de intervención en el campo social que se ha mantenido en el tiempo. A través de los años su propuesta ha estado centrada en elementos claramente ... Ver más -
Diálogos poéticos: Creadoras y académicas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2023)Estos diálogos abren con la participación de Gela Manzano, precisamente con su respuesta a Teresa Wilms Montt, a la que se agrega un análisis sobre su obra Anuarí, que realizó con la asistencia de una de sus estudiantes; ... Ver más -
El diccionario universal de Orozco y Berra
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2015)Discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua de don José Rogelio Álvarez, el 20 de febrero de 1992, dedicado al análisis del Diccionario Universal de Historia y de Geografía, obra creada en España y aumentada ... Ver más -
Los diccionarios de ayer y mañana
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2015)El 5 de marzo de 1992 en su discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua, Guido Gómez de Silva, hace dos recorridos históricos, en el primero es sobre la creación y los ocupantes que se han sentado en las sillas ... Ver más