Temas "Vida social y costumbres"
Resultados: 1-7 de 7
-
Ciclo agrícola y ciclo ritual entre los nahuas de La Montaña de Guerrero, México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, 2019)Este trabajo etnográfico es producto de una larga investigación (2009-2014), efectuada entre los nahuas de la remota región indígena de La Montaña de Guerrero en México. La principal hipótesis que ha originado este trabajo ... Ver más -
¿Fronteras marginales? Vida cotidiana y problemáticas actuales en la franja fronteriza Chiapas-Guatemala
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, 2021)A lo largo de los trabajos expuestos en este libro se aprecia la diversidad de maneras en que se pueden observar y desentrañar las relaciones fronterizas en los límites de dos Estados nacionales. Como los autores señalan, ... Ver más -
La Paz en el torbellino del progreso
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 2018)La sociología ha producido en América Latina muy escasos libros sobre las ciudades vividas, sus individuos y sus momentos. Uno de los grandes méritos del libro de Hugo José Suárez es el de llenar este vacío a través de una ... Ver más -
Sonidos símbolo: una etnografía del calendario ceremonial de los huaves de San Mateo del Mar
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación General de Estudios de Posgrado, 2016)En esta etnografía se estudian las expresiones sonoro-musicales que los huaves del municipio de San Mateo del Mar, Oaxaca (México), realizan al celebrar su calendario ceremonial. Músicas, toques de campanas, matracas y ... Ver más -
¿Todo cambia?
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 2018)Los últimos doce años de la historia de Bolivia han sido fundamentales. Desde la llegada de Evo Morales al gobierno en 2006, el país ha entrado en un torbellino de transformaciones que han tocado la estructura estatal, las ... Ver más -
VII Coloquio Pedro Bosch Gimpera. Arqueologías de la vida cotidiana: espacios domésticos y áreas de actividad en el México antiguo y otras zonas culturales
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, 2015)El estudio de la vida cotidiana es un tema que ha cobrado importancia en los últimos veinte años, resultado del creciente interés de los arqueólogos en excavar contextos domésticos y no sólo las áreas monumentales de los ... Ver más -
Yaltsil. Vida, ambiente y persona en la cosmovisión tojol-ab’al
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, 2022)Este libro ofrece un acercamiento a la cosmovisión del pueblo tojol-ab'al a partir de los vínculos que mantienen las personas con su entorno. En particular, contiene una investigación sobre algunas concepciones respecto a ... Ver más