Temas "Política y gobierno"
Resultados: 1-9 de 9
-
China: el quinto relevo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2013)La colección Prospectiva Global se propone publicar análisis de la evolución de las estructuras de poder en el mundo, a partir del estudio de las diversas opciones de configuración del sistema global en el primer cuarto ... Ver más -
El futuro de México al 2035
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 2018)Pensar el futuro es una forma de dirigir la acción. Si bien el ser humano jamás ha podido predecirlo y ningún ejercicio de proyección ha sido capaz de atinar a lo que sucedió al cumplirse el plazo establecido, siempre lo ... Ver más -
En los límites de la democracia: la (re)acción de las televisoras frente a su regulación
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación General de Estudios de Posgrado, 2016)El tema principal de este libro es el desfase entre la acción de un sector específico de empresarios, los dueños de las televisoras a los que se les llama grupos de poder mediático, y el entorno inmediato en el que se ... Ver más -
Historias e historiografías del siglo XIX en Chiapas y Guatemala
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, 2020)Los territorios colindantes de Chiapas y Guatemala, cuyas dependencias historias se han desarrollado en función de su cercanía, raramente han sido analizados en conjunto por la historiografía. En ciertos aspectos comparten ... Ver más -
La civilización fracasada. Crítica política desde Ignacio Ellacuría al capitalismo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, 2022)El libro trata sobre el fracaso de la civilización imperante, caracterizada por dos aspectos elementales: la creencia sobre el capitalismo como el mejor de los sistemas económicos posible y por su incapacidad intrínseca ... Ver más -
Los movimientos sociales en la vida política mexicana
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 2019)Los movimientos sociales de México y América Latina no sólo han influido en la percepción y la conciencia que se tiene sobre los problemas que afectan a la sociedad, sino también se han convertido en actores políticos ... Ver más -
Pueblos mixes: sistemas jurídicos, competencias y normas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, 2015)Después de la reforma electoral estatal oaxaqueña de 1995, cuando el 72% de los municipios votó por el sistema de usos y costumbres, se demostró que esta modalidad se encontraba plenamente vigente. Fue así como Teresa ... Ver más -
Reforma del Estado y pueblos originarios en Guatemala. A propósito de la obra de Demetrio Cojtí
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, 2024)Demetrio Cojtí es uno de los intelectuales centroamericanos más relevantes de las últimas décadas. Sus reflexiones académicas, su participación institucional y civil, así como las posiciones políticas que ha mantenido ... Ver más -
Repensando el indigenismo mexicano: el Centro Coordinador del Instituto Nacional Indigenista en los Altos de Chiapas y el destino de un proyecto utópico
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, 2020)Ha llegado el momento de reflexionar sobre el indigenismo mexicano. El Instituto Nacional Indigenista (INI) estuvo en la vanguardia del indigenismo hemisférico desde 1951 -fecha en la que el piloto Centro Coordinador ... Ver más