Temas "Ciencia"
Resultados: 1-20 de 27
-
Algas… Glosario ilustrado
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias, 2004)La presente obra recopila términos (algunos generales y otros especializados) de bibliografía que generalmente no están al alcance del alumno, y muchas veces tampoco del profesor en el momento que se necesita. Se encuentra ... Ver más -
Ciencia desde la Infancia
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Energías Renovables, 2010)Compilación de experimentos que el autor recabó en diversos libros, páginas en Internet y algunos que él mismo diseñó. El Dr. Jesús Antonio del Río Portilla es licenciado, maestro y doctor en Física por la Facultad de ... Ver más -
Ciencia e imaginación en Francis Bacon
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2020)El libro Ciencia e imaginación en Francis Bacon es una introducción a los principales tópicos del pensamiento del filósofo inglés Francis Bacon (1561-1626). Conforme el estudio de la historia de la filosofía moderna ha ... Ver más -
Ciencia pública
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Divulgación de la Ciencia, 2015)Este libro contiene algunos estudios recientes sobre la comunicación pública de la ciencia (CPC) en México.El conjunto de los temas abordados, las metodologías utilizadas y los resultados encontrados sirven para dar un ... Ver más -
Ciencia y tecnología: una mirada ciudadana
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2016)El objetivo del presente trabajo es obtener un perfil de lo que piensan los mexicanos acerca de CYT. Los puntos medulares sobre los que deseamos obtener esta imagen son: el interés, la importancia, las creencias y la ... Ver más -
Conocimiento, paisaje, territorio. Procesos de cambio individual y colectivo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2019)La publicación contiene catorce ensayos sobre diversos campos temáticos que, seleccionados y reunidos en un único volumen, ofrecen una visión integrada del quehacer de los investigadores para estudiar y entender la historia ... Ver más -
Consejos a los jóvenes que quieren ser científicos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2008)La obra presente cumple un papel fundamental para todos aquellos que han decidido abrazar la apasionante pero difícil profesión de la investigación científica en cualquiera de sus modalidades. Los consejos que emanan de ... Ver más -
Darwin, el arte de hacer ciencia
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias, 2011)"Los artículos que se incluyen en este volumen fueron presentados en el Simposio Internacional “Darwin, el arte de hacer ciencia”, con motivo de la celebración del bicentenario del nacimiento de Charles Darwin y de los 150 ... Ver más -
El desarrollo del concepto de materia en la ciencia moderna entre los siglos XVII y XVIII
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2020)El libro El desarrollo del concepto de materia en la ciencia moderna entre los siglos XVII y XVIII estudia los conceptos de materia que discute la ciencia moderna. Aclara las principales tesis y argumentos con que este ... Ver más -
El despertar de la vocación científica en las Niñas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Astronomía, 2024)El contenido de este libro es gracias a científicas y científicos distinguidos que actualmente escriben la historia de sus respectivas disciplinas: Astronomía, Matemáticas, Geofísica, Ingeniería, Medicina; maestros cuya ... Ver más -
El futuro como ciencia y utopía
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 1997)Existen dos tipos de discursos que han caracterizado la relación de conocimiento con su objeto. Aquellos que proponen apropiarse de la realidad y elaboran discursos sobre las cosas y los que, de manera más modesta, pretenden ... Ver más -
Elogio de la pereza. Una perspectiva histórica de la computación
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias, 2003)"Generalmente los libros que versan sobre la historia de la computación se enfocan exclusivamente, en su aspecto tecnológico y hacen un recuento de los artefactos que la humanidad ha creado para calcular, desde el ábaco ... Ver más -
Enseñanza de la Ciencia
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2012)En esta obra se concibe a la ciencia como una actividad humana que se despliega en el tiempo, es decir, una empresa inmersa en el contexto histórico-cultural y que propone formas propias para conocer el mundo natural y social. Ver más -
Estudios sociales y políticos de la ciencia y la tecnología: temas, problemas y retos actuales
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Mérida, 2024)El libro se divide en dos partes: la primera, denominada “Ciencia, Tecnología y Sociedad: procesos políticos y problemas emergentes” y la segunda titulada “Cultura científica y comunicación pública de la ciencia”. En lo ... Ver más -
Experimentos simples para entender una Tierra complicada. La luz y los colores
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Geociencias, 2012)La luz es uno de los medios más importantes por el cual las personas interactuamos con el mundo que nos rodea. Esto lo hacemos mediante nuestro sentido de la vista. Así, mediante el sentido de la vista, podemos obtener ... Ver más -
Experimentos simples para entender una Tierra complicada. La medición de la Tierra
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Geociencias, 2008)¿Te imaginas lo difícil que sería medir la distancia entre tu casa y la escuela con una regla? ¿la distancia a la Luna? ¿o la altura de un edificio o montaña? En esta ocasión te queremos contar uno de los experimentos más ... Ver más -
Experimentos simples para entender una Tierra complicada. La presión atmosférica y la caída de los cuerpos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Geociencias, 2012)Desde 2009 varios académicos y estudiantes de la UNAM hemos dado talleres de ciencia para maestros de educación básica basados en los libros de la serie “Experimentos simples para entender una Tierra complicada”. De la ... Ver más -
Experimentos simples para entender una Tierra complicada. ¡Eureka! Los continentes y los océanos flotan
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Geociencias, 2006)La Tierra está llena de misterios y el hombre trata de resolverlos observando, investigando, explorando y experimentando. ¿Qué hay adentro de la Tierra?, ¿por qué hay montañas?, ¿por qué hay océanos?, ¿por qué hacen ... Ver más -
La comunicación pública de la ciencia
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Divulgación de la Ciencia, 2004)Si pretendemos que el reparto del saber científico tenga el ansiado efecto masivo y multiplicador, que no dudamos benéfico en todo para la sociedad, debemos convertirlo con plena voluntad y conciencia en un acto de ... Ver más -
La creación tecnológica de monstruos y quimeras: A 200 años de Frankenstein
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2020)El 11 de marzo de 1818 se publicó Frankenstein: El moderno Prometeo, de Mary Wollstonecraft Shelley. Doscientos años después estamos insertando inteligencia artificial en los objetos que nos rodean, editando genes, fabricando ... Ver más