Temas "Argentina"
Resultados: 1-6 de 6
-
El siglo de Hugo Biagini una antología
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2023)El título específico de este libro, El siglo de Hugo Biagini, proviene de un comentario que hizo Patrice Vermeren sobre la producción de nuestro autor para la revista Utopía y praxis Latinoamericana. El primer texto aquí ... Ver más -
¿Escapando de la crisis? Un estudio comparativo de trayectorias laborales de migrantes argentinos en la Ciudad de México y Madrid
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2015)Este libro se propone contribuir al entendimiento del proceso de incorporación laboral de personas migrantes en contextos de recepción diversos. Este tema se emprende a partir del estudio de migrantes argentinos que salieron ... Ver más -
Ezequiel Martínez Estrada cultura, política y redes intelectuales
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2017)Análisis del proceso de autofiguración del autor que Martínez Estrada construyo en sus escritos, haciendo visibles sus posiciones estéticas, culturales y políticas así como su conflictiva inserción en la tradición sarmientina, ... Ver más -
¿Formas alternativas de trabajo en el mundo globalizado?
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2019)Este libro es fruto del trabajo conjunto de una red de investigación que analiza las formas alternativas de trabajo en el mundo globalizado planteando preguntas sobre su importancia, potencialidades y limitaciones. Contiene ... Ver más -
Imágenes de historia contemporánea.
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas, 2014)Carlos Alonso fue un pintor argentino muy comprometido con la política latinoamericana de su época. Su obra La lección de anatomía, en la que retrataba la muerte del Che Guevara, causó un gran revuelo entre los círculos ... Ver más -
Ver sin ser visto. Centros clandestinos de detención en Argentina como dispositivos panópticos (1976-1983)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2020)La última dictadura cívico-militar de Argentina (1976-1983) instauró un régimen dictatorial cuya columna vertebral fue la aniquilación de cualquier oposición. Para lograrlo, creó una estrategia represiva de dos frentes: ... Ver más